“Ausentismo laboral por descanso médico y costos directos en la sede Central MINSA enero a diciembre año 2015”
Descripción del Articulo
Introducción: El ausentismo laboral es un indicador de la salud y de la actitud del trabajador en su centro laboral que influye en el cumplimiento de los objetivos institucionales generando incremento de costos, por lo cual es importante conocer. Objetivo: Determinar el ausentismo laboral por descan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ausentismo laboral Descanso médico Costos directos |
Sumario: | Introducción: El ausentismo laboral es un indicador de la salud y de la actitud del trabajador en su centro laboral que influye en el cumplimiento de los objetivos institucionales generando incremento de costos, por lo cual es importante conocer. Objetivo: Determinar el ausentismo laboral por descanso médico y los costos directos en la Sede Central del Ministerio de Salud. Material y métodos: Estudio no experimental, descriptivo correlacional, transversal constituido por una población de 2,900 descansos médicos de los cuales se seleccionó una muestra de 340 a través del muestreo probabilístico aleatorio ,simple, para su ejecución se utilizó la ficha de recolección de datos. El procesamiento y análisis de la información se realizó con los programas SPSS 22.0 y Microsoft Excel, para el análisis estadístico se aplicó la correlación de Pearson encontrando una relación positiva entre el ausentismo laboral y el costo directo. Resultados: La mayor frecuencia de ausentismo laboral corresponde al personal femenino nombrado 58.2%, entre 35 a 39 años de edad, procedente de la consulta particular 57.9%, que presentó el mayor ausentismo los lunes 30%, sumando 1,057 días, de los cuales el nivel más alto correspondió a los profesionales 42.1%, siendo la causa principal las enfermedades del sistema digestivo 37.1%, seguido del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo 24.7% y sistema respiratorio 16.8% y respecto al costo directo sumo un monto total de S/. 410,589.44 00/100 nuevos soles. Conclusión: Se encontró una relación estadísticamente significativa según el coeficiente de correlación r Pearson = 0.999 que correspondió una correlación positiva directa entre el ausentismo laboral y el costo directo y una correlación lineal donde los coeficientes de relación 26.85073 fue el promedio del costo directo del ausentismo laboral y 119.61 incremento por cada descanso medico adicional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).