“Ausentismo laboral por descanso médico y costos directos en la sede Central MINSA enero a diciembre año 2015”
Descripción del Articulo
Introducción: El ausentismo laboral es un indicador de la salud y de la actitud del trabajador en su centro laboral que influye en el cumplimiento de los objetivos institucionales generando incremento de costos, por lo cual es importante conocer. Objetivo: Determinar el ausentismo laboral por descan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3972 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3972 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ausentismo laboral Descanso médico Costos directos |
| id |
UNAC_a2fbe9d78d77a7c9d1f901840e97ec81 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3972 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Ausentismo laboral por descanso médico y costos directos en la sede Central MINSA enero a diciembre año 2015” |
| title |
“Ausentismo laboral por descanso médico y costos directos en la sede Central MINSA enero a diciembre año 2015” |
| spellingShingle |
“Ausentismo laboral por descanso médico y costos directos en la sede Central MINSA enero a diciembre año 2015” Cabeza Rodríguez, Edilberto Javier Ausentismo laboral Descanso médico Costos directos |
| title_short |
“Ausentismo laboral por descanso médico y costos directos en la sede Central MINSA enero a diciembre año 2015” |
| title_full |
“Ausentismo laboral por descanso médico y costos directos en la sede Central MINSA enero a diciembre año 2015” |
| title_fullStr |
“Ausentismo laboral por descanso médico y costos directos en la sede Central MINSA enero a diciembre año 2015” |
| title_full_unstemmed |
“Ausentismo laboral por descanso médico y costos directos en la sede Central MINSA enero a diciembre año 2015” |
| title_sort |
“Ausentismo laboral por descanso médico y costos directos en la sede Central MINSA enero a diciembre año 2015” |
| author |
Cabeza Rodríguez, Edilberto Javier |
| author_facet |
Cabeza Rodríguez, Edilberto Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Llaja, Lindomira |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabeza Rodríguez, Edilberto Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ausentismo laboral Descanso médico Costos directos |
| topic |
Ausentismo laboral Descanso médico Costos directos |
| description |
Introducción: El ausentismo laboral es un indicador de la salud y de la actitud del trabajador en su centro laboral que influye en el cumplimiento de los objetivos institucionales generando incremento de costos, por lo cual es importante conocer. Objetivo: Determinar el ausentismo laboral por descanso médico y los costos directos en la Sede Central del Ministerio de Salud. Material y métodos: Estudio no experimental, descriptivo correlacional, transversal constituido por una población de 2,900 descansos médicos de los cuales se seleccionó una muestra de 340 a través del muestreo probabilístico aleatorio ,simple, para su ejecución se utilizó la ficha de recolección de datos. El procesamiento y análisis de la información se realizó con los programas SPSS 22.0 y Microsoft Excel, para el análisis estadístico se aplicó la correlación de Pearson encontrando una relación positiva entre el ausentismo laboral y el costo directo. Resultados: La mayor frecuencia de ausentismo laboral corresponde al personal femenino nombrado 58.2%, entre 35 a 39 años de edad, procedente de la consulta particular 57.9%, que presentó el mayor ausentismo los lunes 30%, sumando 1,057 días, de los cuales el nivel más alto correspondió a los profesionales 42.1%, siendo la causa principal las enfermedades del sistema digestivo 37.1%, seguido del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo 24.7% y sistema respiratorio 16.8% y respecto al costo directo sumo un monto total de S/. 410,589.44 00/100 nuevos soles. Conclusión: Se encontró una relación estadísticamente significativa según el coeficiente de correlación r Pearson = 0.999 que correspondió una correlación positiva directa entre el ausentismo laboral y el costo directo y una correlación lineal donde los coeficientes de relación 26.85073 fue el promedio del costo directo del ausentismo laboral y 119.61 incremento por cada descanso medico adicional. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-07T21:24:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-07T21:24:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/3972 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/3972 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional – UNAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03209fea-8224-47bc-ab4b-40205535b47f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04b49496-679b-4112-bb0b-8a6165f92f0d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f02ba2f-9be6-4f02-b72d-f3df79a67a9d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e21a9238-1a47-45ad-9e42-f2c31c754bda/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5de25c83-ded6-4074-b8d1-ccab1069b7a4/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d914964b4be0932b34663728e6447607 a48b5787e1c67fb2863f90ada9b7ade3 425069bc5a15ff651dd342be4a1bdd4e bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066490029113344 |
| spelling |
Castro Llaja, LindomiraCabeza Rodríguez, Edilberto Javier2019-10-07T21:24:03Z2019-10-07T21:24:03Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12952/3972Introducción: El ausentismo laboral es un indicador de la salud y de la actitud del trabajador en su centro laboral que influye en el cumplimiento de los objetivos institucionales generando incremento de costos, por lo cual es importante conocer. Objetivo: Determinar el ausentismo laboral por descanso médico y los costos directos en la Sede Central del Ministerio de Salud. Material y métodos: Estudio no experimental, descriptivo correlacional, transversal constituido por una población de 2,900 descansos médicos de los cuales se seleccionó una muestra de 340 a través del muestreo probabilístico aleatorio ,simple, para su ejecución se utilizó la ficha de recolección de datos. El procesamiento y análisis de la información se realizó con los programas SPSS 22.0 y Microsoft Excel, para el análisis estadístico se aplicó la correlación de Pearson encontrando una relación positiva entre el ausentismo laboral y el costo directo. Resultados: La mayor frecuencia de ausentismo laboral corresponde al personal femenino nombrado 58.2%, entre 35 a 39 años de edad, procedente de la consulta particular 57.9%, que presentó el mayor ausentismo los lunes 30%, sumando 1,057 días, de los cuales el nivel más alto correspondió a los profesionales 42.1%, siendo la causa principal las enfermedades del sistema digestivo 37.1%, seguido del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo 24.7% y sistema respiratorio 16.8% y respecto al costo directo sumo un monto total de S/. 410,589.44 00/100 nuevos soles. Conclusión: Se encontró una relación estadísticamente significativa según el coeficiente de correlación r Pearson = 0.999 que correspondió una correlación positiva directa entre el ausentismo laboral y el costo directo y una correlación lineal donde los coeficientes de relación 26.85073 fue el promedio del costo directo del ausentismo laboral y 119.61 incremento por cada descanso medico adicional.TesisspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACAusentismo laboralDescanso médicoCostos directos“Ausentismo laboral por descanso médico y costos directos en la sede Central MINSA enero a diciembre año 2015”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTesis para optar el grado académico de maestro en Gerencia en SaludUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludMaestríaMaestro en Gerencia en SaludTEXTCabeza Rodriguez_titulo maestria enfermeria_2018.pdf.txtCabeza Rodriguez_titulo maestria enfermeria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101899https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03209fea-8224-47bc-ab4b-40205535b47f/contentd914964b4be0932b34663728e6447607MD56THUMBNAILCabeza Rodriguez_titulo maestria enfermeria_2018.pdf.jpgCabeza Rodriguez_titulo maestria enfermeria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23497https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04b49496-679b-4112-bb0b-8a6165f92f0d/contenta48b5787e1c67fb2863f90ada9b7ade3MD57ORIGINALCabeza Rodriguez_titulo maestria enfermeria_2018.pdfCabeza Rodriguez_titulo maestria enfermeria_2018.pdfapplication/pdf2306723https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f02ba2f-9be6-4f02-b72d-f3df79a67a9d/content425069bc5a15ff651dd342be4a1bdd4eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e21a9238-1a47-45ad-9e42-f2c31c754bda/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5de25c83-ded6-4074-b8d1-ccab1069b7a4/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/3972oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/39722025-08-04 02:03:57.771https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).