Operaciones y procesos para la producción de carbón activado a partir de la cáscara de coco

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha utilizado dos metodologías un tratamiento físico y otro tratamiento químico contando con la materia prima la cáscara de coco: La activación es el proceso de oxidación lenta del carbón resultante por medio del cual se forman millones de poros microscópico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Camposano, Roberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operaciones
Carbón
Cáscara de coco
Oxidación
Producción
id UNAC_a09d73f7df522da0d993548728cebbf1
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1043
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Operaciones y procesos para la producción de carbón activado a partir de la cáscara de coco
title Operaciones y procesos para la producción de carbón activado a partir de la cáscara de coco
spellingShingle Operaciones y procesos para la producción de carbón activado a partir de la cáscara de coco
Lazo Camposano, Roberto
Operaciones
Carbón
Cáscara de coco
Oxidación
Producción
title_short Operaciones y procesos para la producción de carbón activado a partir de la cáscara de coco
title_full Operaciones y procesos para la producción de carbón activado a partir de la cáscara de coco
title_fullStr Operaciones y procesos para la producción de carbón activado a partir de la cáscara de coco
title_full_unstemmed Operaciones y procesos para la producción de carbón activado a partir de la cáscara de coco
title_sort Operaciones y procesos para la producción de carbón activado a partir de la cáscara de coco
author Lazo Camposano, Roberto
author_facet Lazo Camposano, Roberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazo Camposano, Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Operaciones
Carbón
Cáscara de coco
Oxidación
Producción
topic Operaciones
Carbón
Cáscara de coco
Oxidación
Producción
description En el presente trabajo de investigación se ha utilizado dos metodologías un tratamiento físico y otro tratamiento químico contando con la materia prima la cáscara de coco: La activación es el proceso de oxidación lenta del carbón resultante por medio del cual se forman millones de poros microscópicos en la superficie del carbón. La carbonización y la activación se realizan principalmente en hornos rotatorios construidos en acero inoxidable y materiales refractarios para soportar las altas temperaturas de activación, cercanas a 1 000°C. Utilizando el método de la activación física a alta temperatura (450 a 800 °C) en presencia de vapor de agua se puede obtiene un carbón hidrofílico, microporoso apropiado para aplicaciones que involucran separación de gases. Aplicando la metodología de la activación química, se ha utilizado reactivos químicos tales como el cloruro de zinc, el hidróxido de potasio, el ácido fosfórico, el ácido sulfúrico que mediante el cual se activa para ser luego calcinado en una mufla de 500 a 1000 oc. del cual se puede obtener un carbón hidrofílico de poros más anchos apropiado para aplicaciones en fase líquida . Haciendo la prueba respectiva de filtración ha dado un buen resultado utilizando para la prueba de filtración, una solución turbia de más de 1000 NTU obteniendo una filtración hasta de 2.29 NTU. Llegando a la conclusión que el trabajo de investigación ha dado buenos resultados.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/1043
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/1043
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32cd68d7-615b-480e-84f6-47133f8de4f6/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4255c6d0-3b59-444a-8929-498ce2107808/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b22e0b68-ad72-4a88-a5ae-568728e0f1d8/content
bitstream.checksum.fl_str_mv b415ad5f3de6218a7ec0e931cf0bf1f2
4ee33a8d8a8fed7628ae61f4bc240c10
fb0ca3f187ef91cb813357d44caae520
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066494115414016
spelling Lazo Camposano, Roberto2016-07-21T14:07:23Z2016-07-21T14:07:23Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12952/1043En el presente trabajo de investigación se ha utilizado dos metodologías un tratamiento físico y otro tratamiento químico contando con la materia prima la cáscara de coco: La activación es el proceso de oxidación lenta del carbón resultante por medio del cual se forman millones de poros microscópicos en la superficie del carbón. La carbonización y la activación se realizan principalmente en hornos rotatorios construidos en acero inoxidable y materiales refractarios para soportar las altas temperaturas de activación, cercanas a 1 000°C. Utilizando el método de la activación física a alta temperatura (450 a 800 °C) en presencia de vapor de agua se puede obtiene un carbón hidrofílico, microporoso apropiado para aplicaciones que involucran separación de gases. Aplicando la metodología de la activación química, se ha utilizado reactivos químicos tales como el cloruro de zinc, el hidróxido de potasio, el ácido fosfórico, el ácido sulfúrico que mediante el cual se activa para ser luego calcinado en una mufla de 500 a 1000 oc. del cual se puede obtener un carbón hidrofílico de poros más anchos apropiado para aplicaciones en fase líquida . Haciendo la prueba respectiva de filtración ha dado un buen resultado utilizando para la prueba de filtración, una solución turbia de más de 1000 NTU obteniendo una filtración hasta de 2.29 NTU. Llegando a la conclusión que el trabajo de investigación ha dado buenos resultados.In this research work has been used has been used two methodologies a physical treatment and other chemical matter with treatment raw material Coconut husk: activation is the oxidation process slow the resulting coal by means of which millions of microscopic pores on the surface of coal are formed. Carbonization and activation are carried out mainly in rotary kilns built in stainless steel and refractory materials to withstand the high temperaturas of activation, close to 1 oooo C. Using the method of high temperatura (450 to 800 oC) physical activation in the presence of water vapour can be obtained a hydrophilic, microporous carbon suited to applications involving gas separation. Applying the methodology of chemical activation, has been used reactive chemicals such as zinc chloride, potassium hydroxide, phosphoric acid, sulfuric acid that by means which is activated to be then calcinad in a flask of 500 to 1000 o C, which you can get a carbon more pored hydrophilic suitable for applications in liquid phase. Making the respective filtration test has given good results using for testing filtration, a cloudy solution of more than 1000 NTU obtaining a filtration up to 2.29 NTU. Coming to the conclusion that the research work has given good results.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACOperacionesCarbónCáscara de cocoOxidaciónProducciónOperaciones y procesos para la producción de carbón activado a partir de la cáscara de cocoinfo:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAIL246.pdf.jpg246.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29738https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32cd68d7-615b-480e-84f6-47133f8de4f6/contentb415ad5f3de6218a7ec0e931cf0bf1f2MD55TEXT246.pdf.txt246.pdf.txtExtracted texttext/plain102438https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4255c6d0-3b59-444a-8929-498ce2107808/content4ee33a8d8a8fed7628ae61f4bc240c10MD54ORIGINAL246.pdfapplication/pdf4461990https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b22e0b68-ad72-4a88-a5ae-568728e0f1d8/contentfb0ca3f187ef91cb813357d44caae520MD5120.500.12952/1043oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10432025-08-04 02:13:53.586https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).