Proyecto para la comercialización de carbón a base de cáscara de coco

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación de plan de negocios está enfocado a proponer el consumo de carbón a base de coco para las preparaciones de alimentos en los negocios y hogares en Perú. La tala de los árboles produce más del 30% de gases de efecto invernadero, esta cifra alarmante nos incentivó a a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Negrete Abad, Sahury Elizabeth, Gamonal Huaman, Lucero, Roldan Cubas, David Alexander, Tam Castañeda, Ruben Masiel, Guerra Garay, Soledad Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3021
https://doi.org/10.21142/tb.2023.3021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización
Carbón
Cáscara de coco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El actual trabajo de investigación de plan de negocios está enfocado a proponer el consumo de carbón a base de coco para las preparaciones de alimentos en los negocios y hogares en Perú. La tala de los árboles produce más del 30% de gases de efecto invernadero, esta cifra alarmante nos incentivó a ayudar al planeta elaborando un producto ECO AMIGABLE para disminuir la deforestación y, por ende, el incremento del calentamiento global. Por ello se nos presentó la siguiente pregunta ¿podemos elaborar un producto que no solo sea del agrado de los consumidores, sino que también ayude a disminuir el incremento del calentamiento global en el Perú? Bajo esta premisa, Podemos indicar que nuestro producto el carbón de coco es 100% natural, considerado también como un producto menos contaminante. Por otro lado, en nuestra investigación se pudo indicar que hay una gran cantidad de personas que no están interesadas en cuidar el medio ambiente en el Perú, pero también que existe una demanda creciente de productos ECO AMIGABLES. Con esta iniciativa buscamos ingresar al mercado concientizando el uso de un producto eco amigable y a la vez agradable para el uso cotidiano. Una vez establecido en el mercado buscamos incrementar nuestras ventas en un 20% implementando nuestras estrategias de marketing. Nuestro proyecto iniciará sus operaciones comercializando desde lince alcanzando un 50% de aceptación para incrementar en 30% la comercialización de eco carbón. Al conocer estos resultados de la investigación, nuestro producto el ECOCARBÓN hecho a base de carbón activado, que su característica principal es su larga duración y la contribución con el medio ambiente...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).