El cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. 2020

Descripción del Articulo

La tesis “El cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. 2020”. Tuvo como objetivo determinar la relación del cuidado humanizado por enfermería y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia - Hospita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Paredes, Fiorela Guisela, Cruz Castañeda, Eliana Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado humanizado
Satisfacción del usuario
Habilidades técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNAC_a024d524e11096630eac69f0bc6d1b19
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6419
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv El cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. 2020
title El cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. 2020
spellingShingle El cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. 2020
Espinoza Paredes, Fiorela Guisela
Cuidado humanizado
Satisfacción del usuario
Habilidades técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short El cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. 2020
title_full El cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. 2020
title_fullStr El cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. 2020
title_full_unstemmed El cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. 2020
title_sort El cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. 2020
author Espinoza Paredes, Fiorela Guisela
author_facet Espinoza Paredes, Fiorela Guisela
Cruz Castañeda, Eliana Fiorela
author_role author
author2 Cruz Castañeda, Eliana Fiorela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Loyola, Ruth Maritza
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Paredes, Fiorela Guisela
Cruz Castañeda, Eliana Fiorela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuidado humanizado
Satisfacción del usuario
Habilidades técnicas
topic Cuidado humanizado
Satisfacción del usuario
Habilidades técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La tesis “El cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. 2020”. Tuvo como objetivo determinar la relación del cuidado humanizado por enfermería y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia - Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión 2020. Se utilizó el tipo de estudio descriptivo, relacional, transversal, no experimental de método hipotético deductivo. La población estuvo constituida por 30 pacientes atendidos en el servicio de emergencia de dicho nosocomio. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta, la cual tuvo dividida en dos partes, una de 21 preguntas y la otra de 18 preguntas respectivamente. Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 24, con el cual se obtuvo tablas, gráficos, parámetros o medidas. Resultados: Se apreciar que el 33.3% de pacientes, percibían un bajo cuidado, y en el nivel de satisfacción del usuario que predomina es el medio con el 16.6 % y alto con 10%. En las dimensiones del cuidado humanizado; las habilidades técnicas es de predominio medio con el 43.3 %, en la relación enfermera-paciente predomina medio con el 66.6 % y en las dimensiones de satisfacción de los pacientes se observa la satisfacción del usuario que predomina Medio con el 16.6 % Conclusión: Existe relación moderada entre el cuidado humanizado y satisfacción de los pacientes del servicio de emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-14T17:12:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-14T17:12:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6419
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6419
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/866706a9-2558-47bc-b7ed-31874060d0e4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7a5a367-b49b-4109-ac8e-436a478795a0/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0804b608-025d-4fb5-bc8d-fbcc04d13921/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17af97d9-c229-4853-a669-87fc17830eb3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05e4402a-1139-472e-8ba5-e48e2ca76d4e/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b17a3b1cddf4d209a852906ab3ea778
f96e119cbbd3c0006dae58345b7df8a0
32dea53276189fa8bf682e0b61a6aae1
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066449453416448
spelling Ponce Loyola, Ruth MaritzaEspinoza Paredes, Fiorela GuiselaCruz Castañeda, Eliana Fiorela2022-06-14T17:12:50Z2022-06-14T17:12:50Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12952/6419La tesis “El cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. 2020”. Tuvo como objetivo determinar la relación del cuidado humanizado por enfermería y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia - Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión 2020. Se utilizó el tipo de estudio descriptivo, relacional, transversal, no experimental de método hipotético deductivo. La población estuvo constituida por 30 pacientes atendidos en el servicio de emergencia de dicho nosocomio. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta, la cual tuvo dividida en dos partes, una de 21 preguntas y la otra de 18 preguntas respectivamente. Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 24, con el cual se obtuvo tablas, gráficos, parámetros o medidas. Resultados: Se apreciar que el 33.3% de pacientes, percibían un bajo cuidado, y en el nivel de satisfacción del usuario que predomina es el medio con el 16.6 % y alto con 10%. En las dimensiones del cuidado humanizado; las habilidades técnicas es de predominio medio con el 43.3 %, en la relación enfermera-paciente predomina medio con el 66.6 % y en las dimensiones de satisfacción de los pacientes se observa la satisfacción del usuario que predomina Medio con el 16.6 % Conclusión: Existe relación moderada entre el cuidado humanizado y satisfacción de los pacientes del servicio de emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Cuidado humanizadoSatisfacción del usuarioHabilidades técnicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03El cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastresUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastres32761830769512904677274321069Chalco Castillo, Nancy SusanaSiccha Macassi, Ana LucyDurand Gonzales, César Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_2DAESP_ESPINOZA_CRUZ_FCS_2020.pdf.txtTESIS_2DAESP_ESPINOZA_CRUZ_FCS_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain76544https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/866706a9-2558-47bc-b7ed-31874060d0e4/content0b17a3b1cddf4d209a852906ab3ea778MD56THUMBNAILTESIS_2DAESP_ESPINOZA_CRUZ_FCS_2020.pdf.jpgTESIS_2DAESP_ESPINOZA_CRUZ_FCS_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31341https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7a5a367-b49b-4109-ac8e-436a478795a0/contentf96e119cbbd3c0006dae58345b7df8a0MD57ORIGINALTESIS_2DAESP_ESPINOZA_CRUZ_FCS_2020.pdfTESIS_2DAESP_ESPINOZA_CRUZ_FCS_2020.pdfapplication/pdf810983https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0804b608-025d-4fb5-bc8d-fbcc04d13921/content32dea53276189fa8bf682e0b61a6aae1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17af97d9-c229-4853-a669-87fc17830eb3/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05e4402a-1139-472e-8ba5-e48e2ca76d4e/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6419oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/64192025-08-04 00:40:05.346https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.047647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).