Intervención de enfermería en la anemia en niños menores de 36 meses en la red de salud Tayacaja - Huancavelica, 2014 – 2016
Descripción del Articulo
La Iucha contra la desnutrición crónica infantil en el país parece tener buenos resultados, ya que del 23.8 % en el 2009, se ha reducido al 17.7 %, en el 2013. Sin embargo los años 2014 a la fecha se ha observado una tendencia a incrementarse el indicador de la desnutrición en nuestro país, siendo p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | desnutrición crónica infantil la disminución del desempeño intelectual del niño anemia |
Sumario: | La Iucha contra la desnutrición crónica infantil en el país parece tener buenos resultados, ya que del 23.8 % en el 2009, se ha reducido al 17.7 %, en el 2013. Sin embargo los años 2014 a la fecha se ha observado una tendencia a incrementarse el indicador de la desnutrición en nuestro país, siendo preocupante tal situación en varios departamentos y los de mayor índice de desnutrición infantil crónica siguen siendo Huancavelica con (42 %), Cajamarca (35 %), Huánuco (29 %), Apurimac (29 %) y Ayacucho (28 %).(1) Estos indicadores traen consecuencias preocupantes que cursan con la disminución del desempeño intelectual del niño y una disminución de la resistencia a infecciones. De allí el interés por el estudio de Gerencia de enfermería para la disminución de la anemia por deficiencia en los niños menores de 36 meses de la Red de Salud de Tayacaja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).