“TEXTO: Una introducción a los procesos estocásticos“

Descripción del Articulo

Este es un texto, como su nombre lo indica, "Una Introducción a los Procesos Estocásticos", que abarca temas introductorios sobre los procesos estocásticos, referentes a la teoría de la probabilidad y que refleja los avances en la enseñanza donde se han incorporado características tales co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Bedriñana, Herminia Bertha
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Introducción
Procesos estocásticos
id UNAC_9855894be54ef1abaaaf59c97b0ba1cc
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4200
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv “TEXTO: Una introducción a los procesos estocásticos“
title “TEXTO: Una introducción a los procesos estocásticos“
spellingShingle “TEXTO: Una introducción a los procesos estocásticos“
Tello Bedriñana, Herminia Bertha
Introducción
Procesos estocásticos
title_short “TEXTO: Una introducción a los procesos estocásticos“
title_full “TEXTO: Una introducción a los procesos estocásticos“
title_fullStr “TEXTO: Una introducción a los procesos estocásticos“
title_full_unstemmed “TEXTO: Una introducción a los procesos estocásticos“
title_sort “TEXTO: Una introducción a los procesos estocásticos“
author Tello Bedriñana, Herminia Bertha
author_facet Tello Bedriñana, Herminia Bertha
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.fl_str_mv Tello Bedriñana, Herminia Bertha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Introducción
Procesos estocásticos
topic Introducción
Procesos estocásticos
description Este es un texto, como su nombre lo indica, "Una Introducción a los Procesos Estocásticos", que abarca temas introductorios sobre los procesos estocásticos, referentes a la teoría de la probabilidad y que refleja los avances en la enseñanza donde se han incorporado características tales como: ejercicios, uso de datos reales y texto claro. Se descartan los métodos de análisis de datos, en general se tiene preferencia a los ejemplos que requieren razonamientos críticos e interpretación de resultados. Cabe indicar que este libro también puede usarse sin ninguna tecnología específica, puesto que cada uno de los temas se ha ilustrado con ejemplos resueltos detalladamente. Por fortuna los avances tecnológicos con las computadoras han hecho que los cálculos requeridos sean relativamente fáciles, lo que ha permitido privilegiar la comprensión e interpretación de los resultados. Además, tengo el privilegio como autora de abordar este tema muy útil no solo para los estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, sino, para todos los interesados en los procesos estocásticos, ya que este material introductorio a dicho tema les será muy útil. La importancia del texto radica en el hecho de que constituye un instrumento para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje, de acuerdo con los objetivos y contenidos de los programas oficiales, de los procesos estocásticos en la teoría de la probabilidad que se imparte en las carreras de ciencias. Asimismo, debido a su enfoque predominantemente analítico, prepara al alumno para el estudio de éste a nivel más avanzado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-03T17:40:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-03T17:40:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/4200
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/4200
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1533ec9-9492-4b2f-b079-1c8bff185f28/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50a89637-fab5-4ca3-afb7-6e3fede4e86f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ddf62d13-6ed2-4417-b909-cf807749f71e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac3d1c69-586f-40a9-8125-27302e356bdf/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/343e746e-b53a-43bb-b231-66b594da0c51/content
bitstream.checksum.fl_str_mv c678357f13121abb69b71c3ef62af27b
fd483e0cebe6c7b24b915a534109572b
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
05a34bc12ca599e28ed861988cfe5916
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066518728638464
spelling -, -Tello Bedriñana, Herminia Bertha2019-12-03T17:40:54Z2019-12-03T17:40:54Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/4200Este es un texto, como su nombre lo indica, "Una Introducción a los Procesos Estocásticos", que abarca temas introductorios sobre los procesos estocásticos, referentes a la teoría de la probabilidad y que refleja los avances en la enseñanza donde se han incorporado características tales como: ejercicios, uso de datos reales y texto claro. Se descartan los métodos de análisis de datos, en general se tiene preferencia a los ejemplos que requieren razonamientos críticos e interpretación de resultados. Cabe indicar que este libro también puede usarse sin ninguna tecnología específica, puesto que cada uno de los temas se ha ilustrado con ejemplos resueltos detalladamente. Por fortuna los avances tecnológicos con las computadoras han hecho que los cálculos requeridos sean relativamente fáciles, lo que ha permitido privilegiar la comprensión e interpretación de los resultados. Además, tengo el privilegio como autora de abordar este tema muy útil no solo para los estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, sino, para todos los interesados en los procesos estocásticos, ya que este material introductorio a dicho tema les será muy útil. La importancia del texto radica en el hecho de que constituye un instrumento para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje, de acuerdo con los objetivos y contenidos de los programas oficiales, de los procesos estocásticos en la teoría de la probabilidad que se imparte en las carreras de ciencias. Asimismo, debido a su enfoque predominantemente analítico, prepara al alumno para el estudio de éste a nivel más avanzado.Trabado de investigacionspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACIntroducciónProcesos estocásticos“TEXTO: Una introducción a los procesos estocásticos“info:eu-repo/semantics/report-Titulo de Segunda Especialidad-TEXTTello Bedriñana_IF_2019.pdf.txtTello Bedriñana_IF_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain102046https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1533ec9-9492-4b2f-b079-1c8bff185f28/contentc678357f13121abb69b71c3ef62af27bMD56THUMBNAILTello Bedriñana_IF_2019.pdf.jpgTello Bedriñana_IF_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20072https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50a89637-fab5-4ca3-afb7-6e3fede4e86f/contentfd483e0cebe6c7b24b915a534109572bMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ddf62d13-6ed2-4417-b909-cf807749f71e/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac3d1c69-586f-40a9-8125-27302e356bdf/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTello Bedriñana_IF_2019.pdfTello Bedriñana_IF_2019.pdfapplication/pdf3524937https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/343e746e-b53a-43bb-b231-66b594da0c51/content05a34bc12ca599e28ed861988cfe5916MD5120.500.12952/4200oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/42002025-08-04 03:06:18.461https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.350691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).