Conocimientos y prácticas de cuidado en lesiones por presión del personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Ayacucho – 2024

Descripción del Articulo

Encontrar la relación entre los conocimientos y las prácticas de cuidado en las lesiones por presión del personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Ayacucho tuvo como objetivo Conocimientos y prácticas de cuidado en las lesiones por presión del personal de en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arango Meza, José, Llocclla Rodríguez, Elizabet, Ccahuana De la Cruz, Nancy Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas de cuidado
Conocimiento
Lesión por presión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Encontrar la relación entre los conocimientos y las prácticas de cuidado en las lesiones por presión del personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Ayacucho tuvo como objetivo Conocimientos y prácticas de cuidado en las lesiones por presión del personal de enfermería La metodología incluyó investigación cuantitativa, investigación no experimental y diseño relacional descriptiva. La muestra estuvo compuesta por treinta enfermeras de la unidad de atención intensiva del Hospital Regional de Ayacucho. La técnica empleada fue una encuesta con 22 ítems para la variable principal y una hoja de observación con 19 ítems para la variable segunda: La información recopilada a través de las encuestas fue procesada mediante el software Excel y SPSS. resultados indican que se llegó a respecto a la variable conocimiento, se observa que el 53.3% del personal de enfermería manifiestan un conocimiento alto, el 40.0% un nivel medio, y el 6.6% un nivel bajo. respecto a la variable práctica del cuidado de lesión por presión, se observa que el 63.0% del personal de enfermería manifiestan si, y el 36.6% manifiestan que no. conclusiones: que existe asociación Según la prueba estadígrafo rho de Spearman, se obtuvo una relación de rho= 0,821; La significancia bilateral de p=0.00, es inferior al nivel de significancia usualmente aceptado de 0.05. esto significa que existe una relación positiva muy alta entre conocimientos y prácticas de cuidado en lesiones por presión del personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Ayacucho – 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).