Intervención de enfermería en la estrategia sanitaria de inmunizaciones en el establecimiento de salud Micaela Bastidas-Piura, 2015-2017

Descripción del Articulo

Las inmunizaciones es una de las intervenciones sanitarias más potentes y eficaces en relación con el costo. Las vacunas tienen la capacidad no solo de salvar vidas, sino también de transformarlas, pues brindan a los niños la oportunidad de crecer sanos, ir a la escuela y mejorar sus perspectivas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Lara, Victor Raúl
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inmunizaciones
enfermedades debilitantes
vacunas
Estrategia Sanitaria
Descripción
Sumario:Las inmunizaciones es una de las intervenciones sanitarias más potentes y eficaces en relación con el costo. Las vacunas tienen la capacidad no solo de salvar vidas, sino también de transformarlas, pues brindan a los niños la oportunidad de crecer sanos, ir a la escuela y mejorar sus perspectivas de futuro. En la atención primaria de salud la inmunización tienen una importancia principal por que contribuyen a mejor la salud de la población mediante la erradicación, eliminación y control de enfermedades debilitantes y discapacitante y salvar millones de vida cada año, y donde enfermería tiene un prestigio ampliamente reconocido. El panorama de las inmunizaciones desde el futuro es que a través del "Plan de Acción Mundial sobre vacunas 2011-2020", se haya librado al mundo de la carga mortal que supone enfermedades como polio, sarampión, rubéola, HvB, Hib, FA. El uso de vacunas nuevas como neumococo y rotavirus, quizá haya inspirado nuevos y ambiciosos objetivos relacionados con la salud y el desarrollo; asimismo, tal vez se hayan obtenido vacunas capaces de invertir la situación del paludismo, la TBC y el sida. El presente informe de experiencia profesional titulado "Intervención de Enfermería en la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones en el E.S.I-3 Micaela Bastidas, año 2015-2017" tiene por finalidad describir la participación de enfermería en la gestión, administración y cuidado de las vacunas, asegurando coberturas anuales iguales o mayores a 95%, contribuyendo de esta manera desde la atención primaria de salud al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al disminuir las muertes en niños menores de cinco y erradicar la pobreza
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).