Exportación Completada — 

"Proceso de secado del alga lessonia nigrescens (aftacanto negro) en un secador rotatorio discontinuo."

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se desarrolló el proceso para el secado del alga Lessonia nigrescens en un secador rotatorio discontinuo, lográndose determinar a tres temperaturas (30, 50 y 60 °C), tiempos de secado de 360, 130 y 126 mm n respectivamente, con una velocidad de rotación de 13.20 rpm y un fluj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Daga Manrique, Luis David Guillermo, García Yahuana, Raúl De La Cruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de secado
Alga lessonia nigrescens
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, se desarrolló el proceso para el secado del alga Lessonia nigrescens en un secador rotatorio discontinuo, lográndose determinar a tres temperaturas (30, 50 y 60 °C), tiempos de secado de 360, 130 y 126 mm n respectivamente, con una velocidad de rotación de 13.20 rpm y un flujo de aire 7.9693 m3/s. De acuerdo al análisis estadístico que se utiliza (R2), se muestra la mejor calidad de ajuste sobre los datos experimentales, otorgando así una buena herramienta para el modelado de la cinética de secado industrial de la Lessonia nigrescens y el cálculo del tiempo de secado a diferentes temperaturas, con el fin de alcanzar un contenido de humedad comercial 18% b.h. (0.2199 agua/g m.s.) aceptable internacionalmente. Además comprobándose que el secado del alga Lessonia nigrescens en un secador rotatorio discontinuo es el más recomendable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).