“Nivel de estrés laboral en enfermeras de pediatría y neonatología del hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Puente Piedra. 2018”

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar el estrés laboral en enfermeras de áreas de Pediatría y Neonatología en el Hospital Carlos la Franco la Hoz 2018. Material y Método. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte trasversal. La población estuvo conformada por 30 enfermer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Flores, Teresa Teodolinda
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Área de pediatría
Área de neonatología
Licenciado en enfermería
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar el estrés laboral en enfermeras de áreas de Pediatría y Neonatología en el Hospital Carlos la Franco la Hoz 2018. Material y Método. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte trasversal. La población estuvo conformada por 30 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento el Maslach Burnout Inventory (MBI), aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (30), 60% (18) tienen nivel medio de estrés laboral, 22% (7) nivel alto de estrés laboral y 18% (5) bajo nivel de estrés laboral. En agotamiento emocional, 56% (16) es nivel medio de agotamiento emocional, 22% (7) nivel alto de agotamiento emocional y 22% (7) nivel bajo de agotamiento emocional. En la despersonalización 50% (15) tiene nivel medio de despersonalización, 22% (7) nivel alto de despersonalización y 28% (8) nivel bajo de despersonalización, en realización personal 58% (17) es nivel medio de realización personal, 16% (5) nivel bajo de realización personal y 26% (8) nivel alto de realización personal. Conclusiones. El nivel de estrés laboral en enfermeras de Áreas de Pediatría y Neonatología del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz en su mayoría es de medio a bajo, ya que se sienten cansados al final de la jornada de trabajo, se han vuelto más insensibles con la gente desde que ejercen esta profesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).