La capacitación de personal y su relación con la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Hermano Julca e Hijos Sociedad Anónima Cerrada, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “La Capacitación de Personal y su Relación con la Productividad Laboral de los Colaboradores de la Empresa Hermano Julca e Hijos Sociedad Anónima Cerrada, 2023” tiene como objetivo principal determinar cómo la capacitación del personal influye en la productividad laboral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salcedo Quintanilla, Astrid Geraldine, Galindo Miranda, Sofia, Viale Ferrer, Milagros Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Recurso de personal
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAC_8c8524a4c2ccd5eecf8bf7044a62c2cd
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10652
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.none.fl_str_mv La capacitación de personal y su relación con la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Hermano Julca e Hijos Sociedad Anónima Cerrada, 2023
title La capacitación de personal y su relación con la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Hermano Julca e Hijos Sociedad Anónima Cerrada, 2023
spellingShingle La capacitación de personal y su relación con la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Hermano Julca e Hijos Sociedad Anónima Cerrada, 2023
Salcedo Quintanilla, Astrid Geraldine
Capacitación
Recurso de personal
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La capacitación de personal y su relación con la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Hermano Julca e Hijos Sociedad Anónima Cerrada, 2023
title_full La capacitación de personal y su relación con la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Hermano Julca e Hijos Sociedad Anónima Cerrada, 2023
title_fullStr La capacitación de personal y su relación con la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Hermano Julca e Hijos Sociedad Anónima Cerrada, 2023
title_full_unstemmed La capacitación de personal y su relación con la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Hermano Julca e Hijos Sociedad Anónima Cerrada, 2023
title_sort La capacitación de personal y su relación con la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Hermano Julca e Hijos Sociedad Anónima Cerrada, 2023
author Salcedo Quintanilla, Astrid Geraldine
author_facet Salcedo Quintanilla, Astrid Geraldine
Galindo Miranda, Sofia
Viale Ferrer, Milagros Valeria
author_role author
author2 Galindo Miranda, Sofia
Viale Ferrer, Milagros Valeria
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durán Herrera, Víctor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Salcedo Quintanilla, Astrid Geraldine
Galindo Miranda, Sofia
Viale Ferrer, Milagros Valeria
dc.subject.none.fl_str_mv Capacitación
Recurso de personal
Productividad laboral
topic Capacitación
Recurso de personal
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio titulado “La Capacitación de Personal y su Relación con la Productividad Laboral de los Colaboradores de la Empresa Hermano Julca e Hijos Sociedad Anónima Cerrada, 2023” tiene como objetivo principal determinar cómo la capacitación del personal influye en la productividad laboral de los colaboradores de dicha empresa. Los resultados obtenidos a través de un análisis de correlación revelan que existen relaciones positivas y significativas entre varias dimensiones de la capacitación y la productividad laboral. Específicamente, la capacitación del personal, las necesidades de capacitación, los objetivos de capacitación, la ejecución de la capacitación y la evaluación de la misma están todas positivamente relacionadas con la productividad de los empleados. Las correlaciones observadas, con valores de tau_b de Kendall que oscilan entre 0.326 y 0.653 y niveles de significancia p < 0.05, indican que a medida que se incrementa la capacitación y se mejora su ejecución y evaluación, también aumenta la productividad laboral. Estos resultados sugieren que una inversión continua en capacitación y una adecuada gestión de los programas de formación son fundamentales para mejorar el rendimiento de los colaboradores. La hipótesis alternativa (H1), que plantea que la capacitación tiene un impacto positivo en la productividad, es aceptada, mientras que la hipótesis nula (H0) es rechazada. La investigación se realizó con una muestra de 21 colaboradores, lo que subraya la importancia de considerar cada aspecto del proceso de capacitación para maximizar los beneficios en la productividad laboral. En resumen, el estudio destaca que una capacitación efectiva y bien gestionada es crucial para optimizar el rendimiento de los empleados en la Empresa Hermano Julca e Hijos, y proporciona evidencia empírica que respalda la inversión en programas de formación como una estrategia clave para mejorar la eficiencia laboral.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-15T17:47:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-15T17:47:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10652
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10652
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5db20fdb-83c9-4eb3-ab35-68c8f7bd2e3b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/035fb7fe-0f1c-4f6c-8abd-93c68301ffe2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/563560a4-e21a-472d-9e91-543e55d42678/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55fcf815-2312-4b13-8a4a-18e97bb01283/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84ec8d3b-f041-40eb-9075-bfbc45f43aaf/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9665bd6e-adc1-47bb-bbad-5301accba88a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26785753-60f5-4588-a466-e3a388609cb9/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20467ef5-039d-4123-9a87-91d86adcd8ad/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/276f2a75-b78c-4a95-ae9d-b7866d41e74d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70d924f8-b4d4-4817-b6be-0766ed550204/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fea47554327c2ac17d1133155facdaa
bd3b5e5ff3f6d5b3c005e0465696b4bd
406c4d6713179f5e1ee6e751eb7d44d9
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
6c106078d1d10c03fbf09988568c5f1f
e168473ab2590211034f84fdd975e099
a5e7404ee5593099997b1df7fe7f597b
4a3a9a5edcb4fd7fef0d636184dc13ac
0fcccfc34ec828767e34ff61d02c76d2
4b747d3f02fb863dfb8e99c9997dcb02
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066366904270848
spelling Durán Herrera, Víctor HugoSalcedo Quintanilla, Astrid GeraldineGalindo Miranda, SofiaViale Ferrer, Milagros Valeria2025-09-15T17:47:18Z2025-09-15T17:47:18Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/10652El presente estudio titulado “La Capacitación de Personal y su Relación con la Productividad Laboral de los Colaboradores de la Empresa Hermano Julca e Hijos Sociedad Anónima Cerrada, 2023” tiene como objetivo principal determinar cómo la capacitación del personal influye en la productividad laboral de los colaboradores de dicha empresa. Los resultados obtenidos a través de un análisis de correlación revelan que existen relaciones positivas y significativas entre varias dimensiones de la capacitación y la productividad laboral. Específicamente, la capacitación del personal, las necesidades de capacitación, los objetivos de capacitación, la ejecución de la capacitación y la evaluación de la misma están todas positivamente relacionadas con la productividad de los empleados. Las correlaciones observadas, con valores de tau_b de Kendall que oscilan entre 0.326 y 0.653 y niveles de significancia p < 0.05, indican que a medida que se incrementa la capacitación y se mejora su ejecución y evaluación, también aumenta la productividad laboral. Estos resultados sugieren que una inversión continua en capacitación y una adecuada gestión de los programas de formación son fundamentales para mejorar el rendimiento de los colaboradores. La hipótesis alternativa (H1), que plantea que la capacitación tiene un impacto positivo en la productividad, es aceptada, mientras que la hipótesis nula (H0) es rechazada. La investigación se realizó con una muestra de 21 colaboradores, lo que subraya la importancia de considerar cada aspecto del proceso de capacitación para maximizar los beneficios en la productividad laboral. En resumen, el estudio destaca que una capacitación efectiva y bien gestionada es crucial para optimizar el rendimiento de los empleados en la Empresa Hermano Julca e Hijos, y proporciona evidencia empírica que respalda la inversión en programas de formación como una estrategia clave para mejorar la eficiencia laboral.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CapacitaciónRecurso de personalProductividad laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La capacitación de personal y su relación con la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Hermano Julca e Hijos Sociedad Anónima Cerrada, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDULicenciado en administraciónUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias AdministrativasAdministración15580451https://orcid.org/0000-0002-5720-8844726657577509393073682659413018Nieves Barreto, Constantino MiguelHuarcaya Godoy, MadisonSanturio Ramirez, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - SALCEDO-GALINDO-VIALE.pdfTESIS - SALCEDO-GALINDO-VIALE.pdfapplication/pdf4676449https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5db20fdb-83c9-4eb3-ab35-68c8f7bd2e3b/content1fea47554327c2ac17d1133155facdaaMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf633755https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/035fb7fe-0f1c-4f6c-8abd-93c68301ffe2/contentbd3b5e5ff3f6d5b3c005e0465696b4bdMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf148861https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/563560a4-e21a-472d-9e91-543e55d42678/content406c4d6713179f5e1ee6e751eb7d44d9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55fcf815-2312-4b13-8a4a-18e97bb01283/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTTESIS - SALCEDO-GALINDO-VIALE.pdf.txtTESIS - SALCEDO-GALINDO-VIALE.pdf.txtExtracted texttext/plain101499https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84ec8d3b-f041-40eb-9075-bfbc45f43aaf/content6c106078d1d10c03fbf09988568c5f1fMD55Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain101669https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9665bd6e-adc1-47bb-bbad-5301accba88a/contente168473ab2590211034f84fdd975e099MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2278https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26785753-60f5-4588-a466-e3a388609cb9/contenta5e7404ee5593099997b1df7fe7f597bMD59THUMBNAILTESIS - SALCEDO-GALINDO-VIALE.pdf.jpgTESIS - SALCEDO-GALINDO-VIALE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28738https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20467ef5-039d-4123-9a87-91d86adcd8ad/content4a3a9a5edcb4fd7fef0d636184dc13acMD56Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25715https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/276f2a75-b78c-4a95-ae9d-b7866d41e74d/content0fcccfc34ec828767e34ff61d02c76d2MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39237https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70d924f8-b4d4-4817-b6be-0766ed550204/content4b747d3f02fb863dfb8e99c9997dcb02MD51020.500.12952/10652oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/106522025-09-18 03:23:38.617https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).