La capacitación de personal y su relación con la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Hermano Julca e Hijos Sociedad Anónima Cerrada, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “La Capacitación de Personal y su Relación con la Productividad Laboral de los Colaboradores de la Empresa Hermano Julca e Hijos Sociedad Anónima Cerrada, 2023” tiene como objetivo principal determinar cómo la capacitación del personal influye en la productividad laboral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salcedo Quintanilla, Astrid Geraldine, Galindo Miranda, Sofia, Viale Ferrer, Milagros Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Recurso de personal
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “La Capacitación de Personal y su Relación con la Productividad Laboral de los Colaboradores de la Empresa Hermano Julca e Hijos Sociedad Anónima Cerrada, 2023” tiene como objetivo principal determinar cómo la capacitación del personal influye en la productividad laboral de los colaboradores de dicha empresa. Los resultados obtenidos a través de un análisis de correlación revelan que existen relaciones positivas y significativas entre varias dimensiones de la capacitación y la productividad laboral. Específicamente, la capacitación del personal, las necesidades de capacitación, los objetivos de capacitación, la ejecución de la capacitación y la evaluación de la misma están todas positivamente relacionadas con la productividad de los empleados. Las correlaciones observadas, con valores de tau_b de Kendall que oscilan entre 0.326 y 0.653 y niveles de significancia p < 0.05, indican que a medida que se incrementa la capacitación y se mejora su ejecución y evaluación, también aumenta la productividad laboral. Estos resultados sugieren que una inversión continua en capacitación y una adecuada gestión de los programas de formación son fundamentales para mejorar el rendimiento de los colaboradores. La hipótesis alternativa (H1), que plantea que la capacitación tiene un impacto positivo en la productividad, es aceptada, mientras que la hipótesis nula (H0) es rechazada. La investigación se realizó con una muestra de 21 colaboradores, lo que subraya la importancia de considerar cada aspecto del proceso de capacitación para maximizar los beneficios en la productividad laboral. En resumen, el estudio destaca que una capacitación efectiva y bien gestionada es crucial para optimizar el rendimiento de los empleados en la Empresa Hermano Julca e Hijos, y proporciona evidencia empírica que respalda la inversión en programas de formación como una estrategia clave para mejorar la eficiencia laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).