Cuidados de enfermería a pacientes adultos mayores con neumonía intrahospitalaria del servicio Santo Toribio del Hospital Dos de Mayo 2014 - 2016.
Descripción del Articulo
La Neumonía Intrahospitalaria es un proceso inflamatorio del parénquima pulmonar distal a los bronquiolos terminales (bronquiolos respiratorios, conductos y sacos alveolares, alvéolos e intersticio) producido por: infecciones, agentes químicos, físicos y fenómenos inmunológicos, blastomicosis, asper...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2480 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2480 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados de enfermería a pacientes adultos mayores con neumonía Enfermería en gerontología y geriatría. |
| Sumario: | La Neumonía Intrahospitalaria es un proceso inflamatorio del parénquima pulmonar distal a los bronquiolos terminales (bronquiolos respiratorios, conductos y sacos alveolares, alvéolos e intersticio) producido por: infecciones, agentes químicos, físicos y fenómenos inmunológicos, blastomicosis, aspergilosis, amebiasis. Desde un punto de vista clínico se les define como la aparición de: fiebre, signo - sintomatología respiratoria y de infiltrados en la radiología del tórax. El presente informe de experiencia profesional titulado cuidados de enfermería a pacientes adultos mayores con Neumonía Intrahospitalaria atendidos en el servicio de Santo Toribio del Hospital Nacional Dos de Mayo 2014-2016, tiene como finalidad aplicar los cuidados de enfermería a pacientes adultos mayores con Neumonía Intrahospitalaria atendidos en el servicio de Santo Toribio del Hospital Nacional Dos de Mayo. Así mismo contribuiré a identificar oportunamente el riesgo, lo cual es un paso muy importante para prevenir las neumonías intrahospitalarias, a fin de obtener mejores resultados terapéuticos, disminuir la estancia hospitalaria, la re-hospitalización, la morbilidad y mortalidad, mejorando así la calidad de vida de los pacientes adultos mayores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).