“El método UEPS en la toma de decisiones gerenciales en las empresas comercializadoras de máquinas agrícolas del distrito de Ate Vitarte 2015“

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas del sector comercial dependen de la mayor circulación de sus inventarios en el mercado para que logren subsistir y competir entre ellas; pero no solo necesitan estrategias 0 técnicas en Marketing Comercial, sino necesitan previamente evaluar sus actividades un costos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barbeyto Toledo, Karen Elena, Castillo Enríquez, Gaby Marilyn, Moreira Ponce, Francis Grecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El método UEPS
La toma de decisiones gerenciales
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas del sector comercial dependen de la mayor circulación de sus inventarios en el mercado para que logren subsistir y competir entre ellas; pero no solo necesitan estrategias 0 técnicas en Marketing Comercial, sino necesitan previamente evaluar sus actividades un costos e ingresos de sus mercaderías adquiridas y vendidas para determinar si están logrando sus objetivos propuestas. Al respecto, uno de los problemas que existen en algunas empresas del sector comercial, es no tomar medidas opcionales tanto financieros como gerenciales ante las repentinas situaciones económicas que puede acontecer en el mercado; es decir, se requiere que los contadores se involucren activamente en informaciones gerenciales, al nivel apropiado de selecciona: y proyectas a toda la plana mayor de la empresa la información necesaria que evidencie los hechos que acontecen en el entono económico, es también abrirse a nuevas posibilidades de incorporar técnicas, métodos o herramientas gerenciales, para luego poner en funcionamiento un sistema de información y control que identifique y detecte los problemas que podrían acontecen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).