Diseño de un banco hidráulico en circuito cerrado para la contratación y calibración de flujómetros deprimógenos
Descripción del Articulo
Actualmente el laboratorio de Mecánica de Fluidos y Maquinas Térmicas de la Facultad de ingeniería Mecánica y de Energía de la Universidad Nacional del Callao, no cuenta con el equipamiento adecuado de sus unidades de instrucción experimental que respondan a las inquietudes de la calidad académica d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2200 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Unidad de instrucción Experimental Licenciamiento de la Universidad Contrastación |
| Sumario: | Actualmente el laboratorio de Mecánica de Fluidos y Maquinas Térmicas de la Facultad de ingeniería Mecánica y de Energía de la Universidad Nacional del Callao, no cuenta con el equipamiento adecuado de sus unidades de instrucción experimental que respondan a las inquietudes de la calidad académica de los estudiantes, contemplado el mismo en la nueva ley universitaria. Ante esta problemática el presente proyecto de investigación contribuiré a proyectar un banco hidráulico en circuito cerrado para admitir la contrastación y calibración de medidores de flujo volumétrico del tipo deprimógeno. El diseño a emplear es no experimental de acuerdo a las características que presenta el proyecto de investigación y se estima que los resultados permitirán lograr el estudio experimental del efecto Venturi en los dispositivos deprimogenos. Como conclusión se proyecta los lineamientos generales para la futura fabricación y montaje de la unidad de instrucción experimental como parte de la modernización y equipamiento del laboratorio de la Facultad de ingeniería Mecánica y de Energía que se encuentra en las del licenciamiento a fin de garantizar la formación académica de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).