La razonabilidad del gasto por concepto de movilidad en las empresas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de demostrar, que el límite de los gastos de movilidad que se señalan en el artículo a.1) del artículo 37 del actual Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta- en adelante TUO de la LIR afectan la determinación de la renta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mobility spending Principle of causality The accrual principle Gasto de movilidad Principio de causalidad Principio del devengado |
id |
UNAC_84ad2a3b8c6c7a84a17bccbc3f85af4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/357 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La razonabilidad del gasto por concepto de movilidad en las empresas |
title |
La razonabilidad del gasto por concepto de movilidad en las empresas |
spellingShingle |
La razonabilidad del gasto por concepto de movilidad en las empresas Huayhua López, Fiorella Patricia Mobility spending Principle of causality The accrual principle Gasto de movilidad Principio de causalidad Principio del devengado |
title_short |
La razonabilidad del gasto por concepto de movilidad en las empresas |
title_full |
La razonabilidad del gasto por concepto de movilidad en las empresas |
title_fullStr |
La razonabilidad del gasto por concepto de movilidad en las empresas |
title_full_unstemmed |
La razonabilidad del gasto por concepto de movilidad en las empresas |
title_sort |
La razonabilidad del gasto por concepto de movilidad en las empresas |
author |
Huayhua López, Fiorella Patricia |
author_facet |
Huayhua López, Fiorella Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Zárate, Ana Mercedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huayhua López, Fiorella Patricia |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Mobility spending Principle of causality The accrual principle |
topic |
Mobility spending Principle of causality The accrual principle Gasto de movilidad Principio de causalidad Principio del devengado |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gasto de movilidad Principio de causalidad Principio del devengado |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de demostrar, que el límite de los gastos de movilidad que se señalan en el artículo a.1) del artículo 37 del actual Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta- en adelante TUO de la LIR afectan la determinación de la renta neta empresarial conllevando a desconocer su realidad económica. De acuerdo a lo que señala el inciso a.1) del citado artículo, son deducibles entre otros, los gastos por concepto de movilidad de los trabajadores que sean necesarios para el cabal desempeño de sus funciones y que no constituyan beneficio o ventaja patrimonial directa de los mismos, así mismo, de manera general dicho gasto para ser deducible debe cumplir con el principio del devengado y el principio de causalidad. Los resultados de la presente investigación demostraron que la Ley del Impuesto a la Renta no permite imputar de manera correcta estos gastos de movilidad, puesto que los restringe, el cual me estoy centrando en la presente investigación, estos gastos son necesarios para generar y mantener la fuente productora de renta. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:32:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:32:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.657.H82r |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/357 |
identifier_str_mv |
T.657.H82r |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/357 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/357/5/FiorellaPatricia_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/357/3/FiorellaPatricia_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/357/2/T.657.H82r.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/357/4/FiorellaPatricia_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
340444611066dd167737cb8a0749df4e ac0459bb3a1e5754b601dc97949b4cdb 85d40f19d9b2061df699508dcd423ddb ca99619ef54158d129772f9aa4caf254 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624239308931072 |
spelling |
León Zárate, Ana MercedesHuayhua López, Fiorella Patricia2016-07-20T21:32:53Z2016-07-20T21:32:53Z2013T.657.H82rhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/357El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de demostrar, que el límite de los gastos de movilidad que se señalan en el artículo a.1) del artículo 37 del actual Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta- en adelante TUO de la LIR afectan la determinación de la renta neta empresarial conllevando a desconocer su realidad económica. De acuerdo a lo que señala el inciso a.1) del citado artículo, son deducibles entre otros, los gastos por concepto de movilidad de los trabajadores que sean necesarios para el cabal desempeño de sus funciones y que no constituyan beneficio o ventaja patrimonial directa de los mismos, así mismo, de manera general dicho gasto para ser deducible debe cumplir con el principio del devengado y el principio de causalidad. Los resultados de la presente investigación demostraron que la Ley del Impuesto a la Renta no permite imputar de manera correcta estos gastos de movilidad, puesto que los restringe, el cual me estoy centrando en la presente investigación, estos gastos son necesarios para generar y mantener la fuente productora de renta.The present research work was carried out in arder to prove, that the spending limits of mobility which are designated in item a.1) article 37 of the current text only ordered the law of tax income - hereinafter TUO of the ITL affect the determination of the net business income leads to ignore their economic reality. According to which States paragraph a.1) of that article, are deductible among others, the cost of worker mobility that are necessary for the proper performance of their duties and which do not constitute direct patrimonial advantage them, likewise, so general that expense to be deductible must comply with the accrual principie and the principie of causality. The results of this research showed that the income tax Act does not allow attributed these costs of mobility, since which restricts them, which l'm focusing on the present investigation correctly, these costs are necessary to build and maintain the income-producing source. their duties and which do not constitute direct patrimonial advantage them, likewise, so general that expense to be deductible must comply with the accrual principie and the principie of causality. The results of this research showed that the income tax Act does not allow attributed these costs of mobility, since which restricts them, which l'm focusing on the present investigation correctly, these costs are necessary to build and maintain the income-producing source.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACMobility spendingPrinciple of causalityThe accrual principleGasto de movilidadPrincipio de causalidadPrincipio del devengadoLa razonabilidad del gasto por concepto de movilidad en las empresasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias ContablesTitulo ProfesionalContabilidadTHUMBNAILFiorellaPatricia_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.jpgFiorellaPatricia_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1986http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/357/5/FiorellaPatricia_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.jpg340444611066dd167737cb8a0749df4eMD55ORIGINALFiorellaPatricia_Tesis_tituloprofesional_2013.pdfFiorellaPatricia_Tesis_tituloprofesional_2013.pdfTexto completoapplication/pdf2035145http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/357/3/FiorellaPatricia_Tesis_tituloprofesional_2013.pdfac0459bb3a1e5754b601dc97949b4cdbMD53TEXTT.657.H82r.pdf.txtT.657.H82r.pdf.txtExtracted texttext/plain103286http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/357/2/T.657.H82r.pdf.txt85d40f19d9b2061df699508dcd423ddbMD52FiorellaPatricia_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.txtFiorellaPatricia_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain103183http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/357/4/FiorellaPatricia_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.txtca99619ef54158d129772f9aa4caf254MD5420.500.12952/357oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3572023-10-13 00:22:05.593Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).