Conocimiento y capacidad de respuesta frente a un sismo del personal en el Centro de Salud Santa Elena, Ayacucho - 2023
Descripción del Articulo
El Perú es considerado como un país de alta sismicidad, ante ello la labor del personal de salud juega un papel fundamental en cuanto a la planificación y actuación en situaciones de desastre; por tanto, el nivel de conocimiento y la capacidad de respuesta adecuados frente a un sismo del personal de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8347 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Capacidad de respuesta Sismo Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El Perú es considerado como un país de alta sismicidad, ante ello la labor del personal de salud juega un papel fundamental en cuanto a la planificación y actuación en situaciones de desastre; por tanto, el nivel de conocimiento y la capacidad de respuesta adecuados frente a un sismo del personal de salud es esencial para garantizar una atención oportuna y de calidad a las víctimas de desastres. El estudio tuvo como Objetivo Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la capacidad de respuesta frente a un sismo del personal en el Centro de Salud Santa Elena, Ayacucho – 2023. El tipo de estudio es descriptivo con corte transversal, correlacional y cuantitativo. La Población en estudio estuvo conformada por 50 personales de salud que laboran en el servicio de emergencias del Centro de Salud Santa Elena. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario para medir el conocimiento y otro cuestionario para medir la capacidad de respuesta; para evaluar la correlación se realizó mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Los Resultados muestran en el nivel de conocimiento ante un sismo del personal de salud, que del 100% (50) de la población en estudio el 44%(22) presentan nivel de conocimiento bajo, el 42% (21) nivel de conocimiento medio, el 14% (7) de los encuestados tienen conocimiento alto, y en la capacidad de respuesta frente a un sismo se observa que del 100% (50) de la población en estudio el 36%(18) presentan capacidad de respuesta mala, 42% (21) tienen capacidad de respuesta regular, 22%(11) de participantes tienen capacidad de respuesta buena. Se evidencia que el conocimiento y la capacidad de respuesta frente a un sismo del personal de salud se relaciona significativamente con valor p= 0.000 con una correlación de Pearson de 0.950 de alta confiabilidad. Conclusión, el nivel de conocimiento se relaciona significativamente con la capacidad de respuesta frente a un sismo del personal en el Centro de Salud Santa Elena – Ayacucho 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).