Estrategias para favorecer el trabajo en equipo de la institución educativa Miraflores de la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis plantea Estrategias para favorecer de manera continua el Trabajo en Equipo en la Institución Educativa Miraflores. El planteamiento de Estrategias tuvo como base dos encuestas, la primera de percepción de trabajo en equipo y la segunda encuesta de predisposición de trabajo en equip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6357 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6357 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Trabajo en equipo Clima institucional Recursos humanos Institución educativa Personal docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
| Sumario: | La presente tesis plantea Estrategias para favorecer de manera continua el Trabajo en Equipo en la Institución Educativa Miraflores. El planteamiento de Estrategias tuvo como base dos encuestas, la primera de percepción de trabajo en equipo y la segunda encuesta de predisposición de trabajo en equipo. Con los resultados de la encuesta y basado en la teoría de planeamiento estratégico se procedió al planteamiento de estrategias. Las Estrategias planteadas son para favorecer el trabajo en equipo, teniendo en cuenta la comunicación, sociabilización, capacitación, motivación, integración, colaboración, identificación y compromiso. El propósito del presente estudio es plantear estrategias que ayuden a la IE Miraflores a favorecer el Trabajo en Equipo. En base a ese estudio efectuado, se pudo determinar las principales necesidades en materia de Trabajo en Equipo, se han planteado una serie de recomendaciones a la Administración, al Departamento de Recursos Humanos, Docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).