Aulas virtuales móviles utilizando herramientas G. Suite For Education en contraste con la intranet utilizado en la Universidad de Ciencias y Humanidades.

Descripción del Articulo

Se puede colegir a partir de la bibliografía consultadas sobre la definición de un aula virtual móvil como el lugar virtual donde los profesores y alumnos disponen de diversas herramientas telemáticas que facilitan el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Carbonell, Michael Alejandro, Cano Lengua, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula virtual móvil
Herramientas G. Suite For Education
Intranet
id UNAC_7de833d2b3292f81464cbb8c3ed46165
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2109
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aulas virtuales móviles utilizando herramientas G. Suite For Education en contraste con la intranet utilizado en la Universidad de Ciencias y Humanidades.
title Aulas virtuales móviles utilizando herramientas G. Suite For Education en contraste con la intranet utilizado en la Universidad de Ciencias y Humanidades.
spellingShingle Aulas virtuales móviles utilizando herramientas G. Suite For Education en contraste con la intranet utilizado en la Universidad de Ciencias y Humanidades.
Cabanillas Carbonell, Michael Alejandro
Aula virtual móvil
Herramientas G. Suite For Education
Intranet
title_short Aulas virtuales móviles utilizando herramientas G. Suite For Education en contraste con la intranet utilizado en la Universidad de Ciencias y Humanidades.
title_full Aulas virtuales móviles utilizando herramientas G. Suite For Education en contraste con la intranet utilizado en la Universidad de Ciencias y Humanidades.
title_fullStr Aulas virtuales móviles utilizando herramientas G. Suite For Education en contraste con la intranet utilizado en la Universidad de Ciencias y Humanidades.
title_full_unstemmed Aulas virtuales móviles utilizando herramientas G. Suite For Education en contraste con la intranet utilizado en la Universidad de Ciencias y Humanidades.
title_sort Aulas virtuales móviles utilizando herramientas G. Suite For Education en contraste con la intranet utilizado en la Universidad de Ciencias y Humanidades.
author Cabanillas Carbonell, Michael Alejandro
author_facet Cabanillas Carbonell, Michael Alejandro
Cano Lengua, Miguel Angel
author_role author
author2 Cano Lengua, Miguel Angel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Villavicencio, Ismael Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabanillas Carbonell, Michael Alejandro
Cano Lengua, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aula virtual móvil
Herramientas G. Suite For Education
Intranet
topic Aula virtual móvil
Herramientas G. Suite For Education
Intranet
description Se puede colegir a partir de la bibliografía consultadas sobre la definición de un aula virtual móvil como el lugar virtual donde los profesores y alumnos disponen de diversas herramientas telemáticas que facilitan el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como por ejemplo: teléfonos móviles, tablets, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. A su vez, proporciona otras herramientas de carácter general que facilitan una comunicación más flexible y permiten el acceso a la información y los recursos digitales de las asignaturas. El presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal mejorar el rendimiento académico en los estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades mediante la utilización de las aulas virtuales móviles, utilizando Herramientas G Suite for Education. Las herramientas G. Suite for Education son una solución integrada de comunicación y de colaboración que Google ofrece a los centros educativos y que comprende herramientas alojadas de correo electrónico, calendario y chat. Además, se pueden añadir más servicios de Google al paquete principal para adaptarlo a las necesidades de los usuarios. Hemos detectado las dificultades y/o problemas que presenta la intranet de la Universidad de Ciencias y Humanidades, resaltante en dos aspectos: el limitado espacio virtual, disponible para que cada profesor cuelgue sus materiales académicos y también la poca interacción de los estudiantes con la intranet afectando ello el rendimiento académico. Las herramientas G. Suite For Education nos proporciona un espacio de almacenamiento ilimitado en su herramienta Drive, y la herramienta Google Classroom es instalada y utilizada en móviles, permitiendo mayor interacción entre estudiante y profesores. La Universidad cuenta con una población de 2019 estudiantes y con el tipo de muestreo aleatorio simple se seleccionó la escuela de Ingeniería de sistemas e informática que cuenta con 386 estudiantes. Se recogió las notas de los estudiantes del semestre 2016-1 y para el semestre 2016 - II se implementó las aulas virtuales móviles utilizando herramientas G. Suite For Education, comprobando, de acuerdo a nuestro análisis estadístico, que efectivamente al implementar estas herramientas logramos resolver las dificultades presentadas obteniendo un mayor rendimiento académico por parte de los estudiantes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-04T16:14:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-04T16:14:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/2109
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/2109
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea87679f-09c3-4174-877a-f00abd853069/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78b03b02-b933-4357-9d81-bcce21ef5271/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/887ec90c-f8b6-4d17-bc49-3c348ddb2f98/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25162885-d92f-4464-a7ab-49d500e4ea27/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffd5153a-6dcd-48a5-8767-bdfca8f6aee7/content
bitstream.checksum.fl_str_mv ececb727e26b3bf0519a0add02f90b08
74af678ad9c6ba959989a8bdbf319141
10561d3639492b423a6217c8e4a8e7d5
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066480211296256
spelling Salazar Villavicencio, Ismael EdwinCabanillas Carbonell, Michael AlejandroCano Lengua, Miguel Angel2017-10-04T16:14:00Z2017-10-04T16:14:00Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12952/2109Se puede colegir a partir de la bibliografía consultadas sobre la definición de un aula virtual móvil como el lugar virtual donde los profesores y alumnos disponen de diversas herramientas telemáticas que facilitan el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como por ejemplo: teléfonos móviles, tablets, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. A su vez, proporciona otras herramientas de carácter general que facilitan una comunicación más flexible y permiten el acceso a la información y los recursos digitales de las asignaturas. El presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal mejorar el rendimiento académico en los estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades mediante la utilización de las aulas virtuales móviles, utilizando Herramientas G Suite for Education. Las herramientas G. Suite for Education son una solución integrada de comunicación y de colaboración que Google ofrece a los centros educativos y que comprende herramientas alojadas de correo electrónico, calendario y chat. Además, se pueden añadir más servicios de Google al paquete principal para adaptarlo a las necesidades de los usuarios. Hemos detectado las dificultades y/o problemas que presenta la intranet de la Universidad de Ciencias y Humanidades, resaltante en dos aspectos: el limitado espacio virtual, disponible para que cada profesor cuelgue sus materiales académicos y también la poca interacción de los estudiantes con la intranet afectando ello el rendimiento académico. Las herramientas G. Suite For Education nos proporciona un espacio de almacenamiento ilimitado en su herramienta Drive, y la herramienta Google Classroom es instalada y utilizada en móviles, permitiendo mayor interacción entre estudiante y profesores. La Universidad cuenta con una población de 2019 estudiantes y con el tipo de muestreo aleatorio simple se seleccionó la escuela de Ingeniería de sistemas e informática que cuenta con 386 estudiantes. Se recogió las notas de los estudiantes del semestre 2016-1 y para el semestre 2016 - II se implementó las aulas virtuales móviles utilizando herramientas G. Suite For Education, comprobando, de acuerdo a nuestro análisis estadístico, que efectivamente al implementar estas herramientas logramos resolver las dificultades presentadas obteniendo un mayor rendimiento académico por parte de los estudiantes.TesisspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACAula virtual móvilHerramientas G. Suite For EducationIntranetAulas virtuales móviles utilizando herramientas G. Suite For Education en contraste con la intranet utilizado en la Universidad de Ciencias y Humanidades.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ingeniería de SistemasUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasMaestríaIngenieriaTEXTCabanillas_Tesis_2017.pdf.txtCabanillas_Tesis_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain102480https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea87679f-09c3-4174-877a-f00abd853069/contentececb727e26b3bf0519a0add02f90b08MD56THUMBNAILCabanillas_Tesis_2017.pdf.jpgCabanillas_Tesis_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23349https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78b03b02-b933-4357-9d81-bcce21ef5271/content74af678ad9c6ba959989a8bdbf319141MD57ORIGINALCabanillas_Tesis_2017.pdfCabanillas_Tesis_2017.pdfapplication/pdf34876304https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/887ec90c-f8b6-4d17-bc49-3c348ddb2f98/content10561d3639492b423a6217c8e4a8e7d5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25162885-d92f-4464-a7ab-49d500e4ea27/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffd5153a-6dcd-48a5-8767-bdfca8f6aee7/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/2109oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/21092025-08-04 01:48:18.049https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).