Grado de remoción de colorantes en los efluentes flexo gráficos, empleando un método combinado electro catalísis - oxidación avanzada

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue lograr la degradación de la concentración de los colorantes en los efluentes flexo gráficos empleando el método combinado de electro catálisis y oxidación avanzada. La investigación realizada fue de diseño experimental y partió del recojo y muestreo del a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Pereyra, Leonardo Rufino
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remoción de colorantes
Efluentes flexográficos
Método combinado
Electro catalísis
Oxidación avanzada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
id UNAC_7c546aec98d1487d31ff5a6436f32fa1
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6307
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Grado de remoción de colorantes en los efluentes flexo gráficos, empleando un método combinado electro catalísis - oxidación avanzada
title Grado de remoción de colorantes en los efluentes flexo gráficos, empleando un método combinado electro catalísis - oxidación avanzada
spellingShingle Grado de remoción de colorantes en los efluentes flexo gráficos, empleando un método combinado electro catalísis - oxidación avanzada
Carlos Pereyra, Leonardo Rufino
Remoción de colorantes
Efluentes flexográficos
Método combinado
Electro catalísis
Oxidación avanzada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
title_short Grado de remoción de colorantes en los efluentes flexo gráficos, empleando un método combinado electro catalísis - oxidación avanzada
title_full Grado de remoción de colorantes en los efluentes flexo gráficos, empleando un método combinado electro catalísis - oxidación avanzada
title_fullStr Grado de remoción de colorantes en los efluentes flexo gráficos, empleando un método combinado electro catalísis - oxidación avanzada
title_full_unstemmed Grado de remoción de colorantes en los efluentes flexo gráficos, empleando un método combinado electro catalísis - oxidación avanzada
title_sort Grado de remoción de colorantes en los efluentes flexo gráficos, empleando un método combinado electro catalísis - oxidación avanzada
author Carlos Pereyra, Leonardo Rufino
author_facet Carlos Pereyra, Leonardo Rufino
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carlos Pereyra, Leonardo Rufino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Remoción de colorantes
Efluentes flexográficos
Método combinado
Electro catalísis
Oxidación avanzada
topic Remoción de colorantes
Efluentes flexográficos
Método combinado
Electro catalísis
Oxidación avanzada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
description El objetivo de la presente investigación fue lograr la degradación de la concentración de los colorantes en los efluentes flexo gráficos empleando el método combinado de electro catálisis y oxidación avanzada. La investigación realizada fue de diseño experimental y partió del recojo y muestreo del agua coloreada de impresión, la cual fue sometida a ensayos en un equipo diseñado y construido para este propósito, que permitió realizar variaciones de voltaje e intensidad de corriente, con el posterior análisis de materia orgánica en cada muestra que pasó a través del proceso de electrocatálisis y de oxidación avanzada a fin de lograr la mayor degradación posible. En este trabajo de investigación se muestran los resultados obtenidos en el tratamiento de aguas residuales que contienen disueltas tintas flexográficas, las cuales son empleadas en las industrias de colorantes. Concluyendo que el tratamiento electroquímico (vía electrocoagulación), por si solo, no promueve remociones significativas, debido a la aglomeración de sólidos en los electrodos que inhabilitan el proceso. El empleo de policloruro de aluminio puro en solución acuosa (como pretratamiento) provoca la remoción de una cantidad considerable de contaminantes, provocando con ello la disminución de los valores de color, turbiedad y DQO. El proceso electrocatalítico podría eliminar eficazmente el TOC y croma de las aguas residuales de impresión. Respecto al proceso de oxidación avanzada, el porcentaje de reducción de color disminuye a medida que transcurra el tiempo, variando la cantidad del peróxido de hidrógeno.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-26T17:08:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-26T17:08:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6307
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6307
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/602ea931-dcac-40e4-832a-3a60e749b497/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efb10108-1df2-41fb-a864-7c828751a748/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/985b239f-a0ff-4da0-84b7-92567cb21851/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea05e140-7a88-4fd9-ae49-ac2e8fadc3ed/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8345daea-7954-4445-9c67-69501ba3da6b/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 338ff0ad318a1b30ffea1f244e55db39
6324411d79a640470e643c865905a780
75883d20688d079597e8dd6dc085a4ba
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066371315630080
spelling Carlos Pereyra, Leonardo Rufino2022-04-26T17:08:45Z2022-04-26T17:08:45Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/6307El objetivo de la presente investigación fue lograr la degradación de la concentración de los colorantes en los efluentes flexo gráficos empleando el método combinado de electro catálisis y oxidación avanzada. La investigación realizada fue de diseño experimental y partió del recojo y muestreo del agua coloreada de impresión, la cual fue sometida a ensayos en un equipo diseñado y construido para este propósito, que permitió realizar variaciones de voltaje e intensidad de corriente, con el posterior análisis de materia orgánica en cada muestra que pasó a través del proceso de electrocatálisis y de oxidación avanzada a fin de lograr la mayor degradación posible. En este trabajo de investigación se muestran los resultados obtenidos en el tratamiento de aguas residuales que contienen disueltas tintas flexográficas, las cuales son empleadas en las industrias de colorantes. Concluyendo que el tratamiento electroquímico (vía electrocoagulación), por si solo, no promueve remociones significativas, debido a la aglomeración de sólidos en los electrodos que inhabilitan el proceso. El empleo de policloruro de aluminio puro en solución acuosa (como pretratamiento) provoca la remoción de una cantidad considerable de contaminantes, provocando con ello la disminución de los valores de color, turbiedad y DQO. El proceso electrocatalítico podría eliminar eficazmente el TOC y croma de las aguas residuales de impresión. Respecto al proceso de oxidación avanzada, el porcentaje de reducción de color disminuye a medida que transcurra el tiempo, variando la cantidad del peróxido de hidrógeno.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Remoción de colorantesEfluentes flexográficosMétodo combinadoElectro catalísisOxidación avanzadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00Grado de remoción de colorantes en los efluentes flexo gráficos, empleando un método combinado electro catalísis - oxidación avanzadainfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACIngeniero químicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería QuímicaIngeniería química08102731531028https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTIF_CARLOS_FIQ_2021.pdf.txtIF_CARLOS_FIQ_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101779https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/602ea931-dcac-40e4-832a-3a60e749b497/content338ff0ad318a1b30ffea1f244e55db39MD56THUMBNAILIF_CARLOS_FIQ_2021.pdf.jpgIF_CARLOS_FIQ_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20046https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efb10108-1df2-41fb-a864-7c828751a748/content6324411d79a640470e643c865905a780MD57ORIGINALIF_CARLOS_FIQ_2021.pdfIF_CARLOS_FIQ_2021.pdfapplication/pdf1605351https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/985b239f-a0ff-4da0-84b7-92567cb21851/content75883d20688d079597e8dd6dc085a4baMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea05e140-7a88-4fd9-ae49-ac2e8fadc3ed/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8345daea-7954-4445-9c67-69501ba3da6b/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6307oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/63072025-08-03 23:18:41.655https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).