Grado de remoción de colorantes en los efluentes flexo gráficos, empleando un método combinado electro catalísis - oxidación avanzada
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue lograr la degradación de la concentración de los colorantes en los efluentes flexo gráficos empleando el método combinado de electro catálisis y oxidación avanzada. La investigación realizada fue de diseño experimental y partió del recojo y muestreo del a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remoción de colorantes Efluentes flexográficos Método combinado Electro catalísis Oxidación avanzada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue lograr la degradación de la concentración de los colorantes en los efluentes flexo gráficos empleando el método combinado de electro catálisis y oxidación avanzada. La investigación realizada fue de diseño experimental y partió del recojo y muestreo del agua coloreada de impresión, la cual fue sometida a ensayos en un equipo diseñado y construido para este propósito, que permitió realizar variaciones de voltaje e intensidad de corriente, con el posterior análisis de materia orgánica en cada muestra que pasó a través del proceso de electrocatálisis y de oxidación avanzada a fin de lograr la mayor degradación posible. En este trabajo de investigación se muestran los resultados obtenidos en el tratamiento de aguas residuales que contienen disueltas tintas flexográficas, las cuales son empleadas en las industrias de colorantes. Concluyendo que el tratamiento electroquímico (vía electrocoagulación), por si solo, no promueve remociones significativas, debido a la aglomeración de sólidos en los electrodos que inhabilitan el proceso. El empleo de policloruro de aluminio puro en solución acuosa (como pretratamiento) provoca la remoción de una cantidad considerable de contaminantes, provocando con ello la disminución de los valores de color, turbiedad y DQO. El proceso electrocatalítico podría eliminar eficazmente el TOC y croma de las aguas residuales de impresión. Respecto al proceso de oxidación avanzada, el porcentaje de reducción de color disminuye a medida que transcurra el tiempo, variando la cantidad del peróxido de hidrógeno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).