Evaluación del funcionamiento del sistema de distribución de medicamentos en dosis unitarias, servicio de medicina del hospital regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay – Apurímac Enero – Diciembre 2016
Descripción del Articulo
En la actualidad el contexto de cambio y los avances científicos, exige que los profesionales se caractericen por su capacidad de investigar, innovar y adecuarse al cambio, y de este modo poder orientar ejecutar Y evaluar permanentemente el proceso de atención de salud. En el marco de la reforma del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación del funcionamiento del sistema de distribución de medicamentos en dosis unitarias Salud pública y comunitaria |
Sumario: | En la actualidad el contexto de cambio y los avances científicos, exige que los profesionales se caractericen por su capacidad de investigar, innovar y adecuarse al cambio, y de este modo poder orientar ejecutar Y evaluar permanentemente el proceso de atención de salud. En el marco de la reforma del sector se implementaron múltiples estrategias con la finalidad de lograr un nivel aceptable de la calidad de la prestación de servicio, las mismas que fueron plasmadas en normas en muchos casos vigentes hasta la fecha, entre los cuales podemos resaltar la Norma Técnica de Salud: Sistema de Dispensación de Medicamento en Dosis Unitaria para los Establecimientos de Salud, cuya implementación fue promovida por la Dirección Regional de Salud Apurímac y el cumplimiento a cargo del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, en su condición de hospital referencial y de mayor complejidad en la región. El presente informe describe una evaluación retrospectiva de la implementación del Sistema de Dosis Unitaria en el servicio de medicina, como cumplimiento de la normativa vigente y como respuesta a las múltiples dificultades que se presentaban en el servicio relacionados al uso racional y seguro de los medicamentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).