“Evaluación, sistema de distribución de medicamentos por dosis unitaria, servicio de traumatología, hospital regional Guillermo Díaz de la vega, ABANCAY-APURIMAC, 2016“
Descripción del Articulo
El Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria (SDMDU) es un método de dispensación y control de la medicación en los servicios de salud, organizadas y coordinados por la farmacia, que consiste en la dispensación de la dosis unitaria para 24 horas, en forma individualizada y que tiene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería en salud pública y comunitaria. Sistema de distribución de medicamentos por dosis unitaria. |
Sumario: | El Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria (SDMDU) es un método de dispensación y control de la medicación en los servicios de salud, organizadas y coordinados por la farmacia, que consiste en la dispensación de la dosis unitaria para 24 horas, en forma individualizada y que tiene como objetivos racionalizar la distribución de medicamentos y la terapia farmacológica disminuir errores en la medicación procurar una correcta administración de los medicamentos al paciente y permitir al farmacéutico la posibilidad de intervenir e integrar el equipo de salud, pudiendo efectuar un adecuado seguimiento a la terapia medicamentosa del paciente. En este contexto, el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay implementa SDMDU el año 2013, cubriendo hasta hoy en día el 70% de los servicios que lo constituyen. Este Informe Laboral esté orientado a evaluar dicho proceso en el Servicio de Traumatología con el fin de saber cómo y de qué forma este sistema ha mejorado la atención al paciente y cuanto ahorro económico se puede evidenciar tras la implementación del sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).