La deforestación en la carretera Iquitos-Nauta y su relación con los eventos climáticos extremos-Loreto-Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el estudio de las correlaciones entre las variables meteorológicas clasificadas como extremas y las áreas deforestadas. Luego del análisis efectuado se logró determinar que existe correlación positiva y significativa entre las áreas deforestada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/102 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eventos meteorológicos Deforestación |
| id |
UNAC_7bbc98432057bc2c66dddc74bba3ae07 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/102 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| spelling |
Valderrama Rojas, María TeresaSifuentes Rengifo, Amy MarileeSifuentes Rengifo, Amy Marilee2016-07-20T21:29:20Z2016-07-20T21:29:20Z2012T.333.7.S53https://hdl.handle.net/20.500.12952/102El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el estudio de las correlaciones entre las variables meteorológicas clasificadas como extremas y las áreas deforestadas. Luego del análisis efectuado se logró determinar que existe correlación positiva y significativa entre las áreas deforestadas y la humedad relativa extrema (r=0.682*); así mismo se ha encontrado una correlación positiva (r=O .344) entre la temperatura media extrema y las áreas deforestadas, pero esta correlación no es significativa; sin embargo con las otras variables: temperatura máxima extrema (r=-0.449), temperatura mínima extrema (r=-0224) y precipitación extrema (r=-0.223) se encontró una correlación negativa pero no significativa, además se determinó que las áreas deforestadas están en relación directa con los años que han transcurrido.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACEventos meteorológicosDeforestaciónLa deforestación en la carretera Iquitos-Nauta y su relación con los eventos climáticos extremos-Loreto-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTHUMBNAILT.333.7.S53.pdf.jpgT.333.7.S53.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23856https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c10ea4ad-7d32-4d0b-b5f9-f8c3db24d49b/content69e73c93e235038904076c192e03d601MD55ORIGINALT.333.7.S53.pdfapplication/pdf2875850https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57c982f1-006c-4fb5-ade7-1042a3ebefab/content6723141e3e73aaa7d0b856f966156be8MD51TEXTT.333.7.S53.pdf.txtT.333.7.S53.pdf.txtExtracted texttext/plain102214https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c71bbd3-7854-4419-a0c0-4b16f8ab86b2/content9b301739bbeb63b34dd9cad35f65efc6MD5420.500.12952/102oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1022025-08-04 00:29:43.856https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La deforestación en la carretera Iquitos-Nauta y su relación con los eventos climáticos extremos-Loreto-Perú |
| title |
La deforestación en la carretera Iquitos-Nauta y su relación con los eventos climáticos extremos-Loreto-Perú |
| spellingShingle |
La deforestación en la carretera Iquitos-Nauta y su relación con los eventos climáticos extremos-Loreto-Perú Sifuentes Rengifo, Amy Marilee Eventos meteorológicos Deforestación |
| title_short |
La deforestación en la carretera Iquitos-Nauta y su relación con los eventos climáticos extremos-Loreto-Perú |
| title_full |
La deforestación en la carretera Iquitos-Nauta y su relación con los eventos climáticos extremos-Loreto-Perú |
| title_fullStr |
La deforestación en la carretera Iquitos-Nauta y su relación con los eventos climáticos extremos-Loreto-Perú |
| title_full_unstemmed |
La deforestación en la carretera Iquitos-Nauta y su relación con los eventos climáticos extremos-Loreto-Perú |
| title_sort |
La deforestación en la carretera Iquitos-Nauta y su relación con los eventos climáticos extremos-Loreto-Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sifuentes Rengifo, Amy Marilee |
| author |
Sifuentes Rengifo, Amy Marilee |
| author_facet |
Sifuentes Rengifo, Amy Marilee |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valderrama Rojas, María Teresa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sifuentes Rengifo, Amy Marilee |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eventos meteorológicos Deforestación |
| topic |
Eventos meteorológicos Deforestación |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el estudio de las correlaciones entre las variables meteorológicas clasificadas como extremas y las áreas deforestadas. Luego del análisis efectuado se logró determinar que existe correlación positiva y significativa entre las áreas deforestadas y la humedad relativa extrema (r=0.682*); así mismo se ha encontrado una correlación positiva (r=O .344) entre la temperatura media extrema y las áreas deforestadas, pero esta correlación no es significativa; sin embargo con las otras variables: temperatura máxima extrema (r=-0.449), temperatura mínima extrema (r=-0224) y precipitación extrema (r=-0.223) se encontró una correlación negativa pero no significativa, además se determinó que las áreas deforestadas están en relación directa con los años que han transcurrido. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:29:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:29:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.333.7.S53 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/102 |
| identifier_str_mv |
T.333.7.S53 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/102 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c10ea4ad-7d32-4d0b-b5f9-f8c3db24d49b/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57c982f1-006c-4fb5-ade7-1042a3ebefab/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c71bbd3-7854-4419-a0c0-4b16f8ab86b2/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
69e73c93e235038904076c192e03d601 6723141e3e73aaa7d0b856f966156be8 9b301739bbeb63b34dd9cad35f65efc6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066445720485888 |
| score |
13.0979 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).