Intervenciones de enfermería en pacientes con traumatismo craneoencefalico en el servicio de emergencia del Hospital Santa Rosa Piura II 2, 2012- 2015
Descripción del Articulo
El traumatismo craneoencefálíco (TEC) Es la alteración en la función neurológica u otra evidencia de patología cerebral a causa de un traumatismo que ocasione un daño físico en el encéfalo, el TEC representa un grave problema de salud y es la causa más común de muerte y discapacidad en la gente jove...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | traumatismo craneoencefálico salud TEC |
Sumario: | El traumatismo craneoencefálíco (TEC) Es la alteración en la función neurológica u otra evidencia de patología cerebral a causa de un traumatismo que ocasione un daño físico en el encéfalo, el TEC representa un grave problema de salud y es la causa más común de muerte y discapacidad en la gente joven , sin contar las grandes repercusiones económicas relacionadas. El manejo se enfoca a minimizar el daño secundario optimizando la perfusión y oxigenación cerebral. El presente informe de experiencia laboral de las intervenciones de enfermería en pacientes con traumatismo craneoencefálico tiene el propósito de informar y mejorar el accionar del personal de enfermería que labora en el área de emergencia para actuar con destreza y habilidades en el manejo del paciente con TEC. En los últimos años hemos asistido a un creciente interés por el estudio del manejo de este tipo de pacientes para mejorar la calidad de atención y enfermería realice profesionalmente su desempeño. La literatura sobre el tema se ha centrado básicamente en aspectos como identificación de nivel de conocimientos prácticos y teóricos sobre el manejo de pacientes con TEC. Para la elaboración del presente informe se utilizó la técnica como la observación, la entrevista, y el análisis documentado de los datos estadísticos los mismos que han permitido abordar la problemática de la práctica de enfermería en el manejo del paciente con TEC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).