La responsabilidad social universitaria en la UNAC: análisis de la formación del Ingeniero Electricista, contextualizado en los modelos de acreditación
Descripción del Articulo
Se realiza un análisis exhaustivo de toda la documentación concerniente a responsabilidad social en la Universidad Nacional del Callao de modo que se puede establecer el estado de arte y el grado de incidencia que tienen en el aspecto formativo del profesional de ingeniería eléctrica; este análisis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | plana docente participativa acreditación |
id |
UNAC_7913ca3bac2a7669217502f2e70d3984 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4432 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La responsabilidad social universitaria en la UNAC: análisis de la formación del Ingeniero Electricista, contextualizado en los modelos de acreditación |
title |
La responsabilidad social universitaria en la UNAC: análisis de la formación del Ingeniero Electricista, contextualizado en los modelos de acreditación |
spellingShingle |
La responsabilidad social universitaria en la UNAC: análisis de la formación del Ingeniero Electricista, contextualizado en los modelos de acreditación Gutierrez Tocas, Victor León plana docente participativa acreditación |
title_short |
La responsabilidad social universitaria en la UNAC: análisis de la formación del Ingeniero Electricista, contextualizado en los modelos de acreditación |
title_full |
La responsabilidad social universitaria en la UNAC: análisis de la formación del Ingeniero Electricista, contextualizado en los modelos de acreditación |
title_fullStr |
La responsabilidad social universitaria en la UNAC: análisis de la formación del Ingeniero Electricista, contextualizado en los modelos de acreditación |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad social universitaria en la UNAC: análisis de la formación del Ingeniero Electricista, contextualizado en los modelos de acreditación |
title_sort |
La responsabilidad social universitaria en la UNAC: análisis de la formación del Ingeniero Electricista, contextualizado en los modelos de acreditación |
author |
Gutierrez Tocas, Victor León |
author_facet |
Gutierrez Tocas, Victor León |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Tocas, Victor León |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
plana docente participativa acreditación |
topic |
plana docente participativa acreditación |
description |
Se realiza un análisis exhaustivo de toda la documentación concerniente a responsabilidad social en la Universidad Nacional del Callao de modo que se puede establecer el estado de arte y el grado de incidencia que tienen en el aspecto formativo del profesional de ingeniería eléctrica; este análisis documentado es contextualizado con los modelos de acreditación vigentes en el Perú, respecto a las carreras de ingeniería eléctrica, asimismo, se toma en consideración algunos antecedentes a nivel internacional y que realizaron estudios similares, dentro de un marco teórico de lo que corresponde a la Responsabilidad Social Universitaria. Se estableció el trabajo a fin de determinar los procedimientos seguidos para la formación profesional del ingeniero electricista y su articulación con la Responsabilidad Social Universitaria, analizando los instrumentos que lo gestionan tales como, reglamentos de estudio, planes de estudio y la documentación del caso. Luego de conocido el procedimiento y la incidencia de la RSU se procesó la información hallada en cada uno de los portafolios docentes de los profesores encargados de la formación del ingeniero electricista; considerando que muchos docentes estipulan programas de trabajo y sesiones de aula son adaptados o modificados en el momento de clase, es que se consulta, mediante entrevista, para determinar la coherencia entre lo programado y lo ejecutado. Con la información validada por explicación del docente, se abstraen resultados que permiten establecer la validez de la hipótesis. Se trabajó con instrumentos validados, base de datos brindada por la unidad académica, plana docente participativa y abundante información normada por la institución. Toda la información se sistematizó en el presente informe final con el análisis documental sobre su coherencia y congruencia, análisis específico de la formación profesional, resultado de las entrevistas, generación de los resultados con el respectivo contraste de la hipótesis llegando a las conclusiones y recomendaciones del caso. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-18T17:29:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-18T17:29:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4432 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4432 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional – UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2c801be-3f01-4d9e-a86b-244727ee90e0/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69089e71-494c-4434-a094-31146e2d603b/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c448e51-c444-4585-a38c-e915e2970e5c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e304bad9-0623-458a-b8a4-8fc9c7f47373/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5dc3ccb4-2b28-4013-a513-a50da0c75362/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3647bd5109f0140c990804c3ff91a907 2e78241b9f977cade694dd044838d688 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b4d8ae0573ab56892a9b89098eff5c12 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798001070997504 |
spelling |
-, -Gutierrez Tocas, Victor León2020-02-18T17:29:19Z2020-02-18T17:29:19Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/4432Se realiza un análisis exhaustivo de toda la documentación concerniente a responsabilidad social en la Universidad Nacional del Callao de modo que se puede establecer el estado de arte y el grado de incidencia que tienen en el aspecto formativo del profesional de ingeniería eléctrica; este análisis documentado es contextualizado con los modelos de acreditación vigentes en el Perú, respecto a las carreras de ingeniería eléctrica, asimismo, se toma en consideración algunos antecedentes a nivel internacional y que realizaron estudios similares, dentro de un marco teórico de lo que corresponde a la Responsabilidad Social Universitaria. Se estableció el trabajo a fin de determinar los procedimientos seguidos para la formación profesional del ingeniero electricista y su articulación con la Responsabilidad Social Universitaria, analizando los instrumentos que lo gestionan tales como, reglamentos de estudio, planes de estudio y la documentación del caso. Luego de conocido el procedimiento y la incidencia de la RSU se procesó la información hallada en cada uno de los portafolios docentes de los profesores encargados de la formación del ingeniero electricista; considerando que muchos docentes estipulan programas de trabajo y sesiones de aula son adaptados o modificados en el momento de clase, es que se consulta, mediante entrevista, para determinar la coherencia entre lo programado y lo ejecutado. Con la información validada por explicación del docente, se abstraen resultados que permiten establecer la validez de la hipótesis. Se trabajó con instrumentos validados, base de datos brindada por la unidad académica, plana docente participativa y abundante información normada por la institución. Toda la información se sistematizó en el presente informe final con el análisis documental sobre su coherencia y congruencia, análisis específico de la formación profesional, resultado de las entrevistas, generación de los resultados con el respectivo contraste de la hipótesis llegando a las conclusiones y recomendaciones del caso.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACplana docente participativaacreditaciónLa responsabilidad social universitaria en la UNAC: análisis de la formación del Ingeniero Electricista, contextualizado en los modelos de acreditacióninfo:eu-repo/semantics/reportinforme final de proyecto de investigaciónUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaTítulo Profesional-TEXTgutierrez tocas elecctrica 2019.pdf.txtgutierrez tocas elecctrica 2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101799https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2c801be-3f01-4d9e-a86b-244727ee90e0/content3647bd5109f0140c990804c3ff91a907MD56THUMBNAILgutierrez tocas elecctrica 2019.pdf.jpggutierrez tocas elecctrica 2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20458https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69089e71-494c-4434-a094-31146e2d603b/content2e78241b9f977cade694dd044838d688MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c448e51-c444-4585-a38c-e915e2970e5c/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e304bad9-0623-458a-b8a4-8fc9c7f47373/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALgutierrez tocas elecctrica 2019.pdfgutierrez tocas elecctrica 2019.pdfapplication/pdf5107353https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5dc3ccb4-2b28-4013-a513-a50da0c75362/contentb4d8ae0573ab56892a9b89098eff5c12MD5120.500.12952/4432oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/44322025-08-03 23:20:33.659https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.072484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).