“Intervención de enfermería en eventos adversos en pacientes con tubo endotraquial en el servicio de emergencia adultos del Hospital Luis Negreiros Vega, Callao 2019”

Descripción del Articulo

Este documento académico desarrolla un plan de intervención sobre los cuidados profesionales de la enfermera en eventos adversos en pacientes intubados. Una de las principales motivaciones para la realización del trabajo son las frecuentes complicaciones que se dan en los pacientes al aplicar la téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maceda Suarez, Gisella Miryam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de enfermería
Eventos adversos en pacientes con tubo endotraquial
Descripción
Sumario:Este documento académico desarrolla un plan de intervención sobre los cuidados profesionales de la enfermera en eventos adversos en pacientes intubados. Una de las principales motivaciones para la realización del trabajo son las frecuentes complicaciones que se dan en los pacientes al aplicar la técnica correcta para la intubación endotraqueal, incluso en la alteración de la imagen. Este informe es importante para la estandarización de las intervenciones que el profesional realiza en pro del cuidado del paciente, lo que permite mejorar su salud y prevenir complicaciones mayores. Por ello, en el servicio en mención, como iniciativa de los enfermeros se desarrolló un plan de intervención con el objetivo de brindar las disposiciones técnicas en relación al cuidado que ofrece enfermería en eventos adversos a pacientes con tubo endotraqueal, con la finalidad de mejorar y favorecer la continuidad de los cuidados en el nosocomio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).