Efectividad de una intervención educativa sobre manejo de eventos adversos en estudiantes de pregrado de odontología de La Universidad Privada Norbert Wiener, Lima 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo Determinar la efectividad de una intervención educativa sobre manejo de eventos adversos en estudiantes de pregrado de odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima 2023. Para lo cual empleó como método Hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11803 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención educativa Evento adverso Estudiantes Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo Determinar la efectividad de una intervención educativa sobre manejo de eventos adversos en estudiantes de pregrado de odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima 2023. Para lo cual empleó como método Hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, en un tipo de investigación aplicada. Evaluó como variable de estudio una intervención educativa sobre manejo de eventos adversos en la práctica clínica de estudiantes de odontología. Contó con una población de 119 estudiantes, quienes recibieron una intervención educativa con pre y post test por medio de un cuestionario valido y confiable con Kr 20=0.800. Dichos cuestionarios fueron tratados en una base de datos Excel y procesados en el paquete estadístico SPSS versión 27. La misma que permitió obtener resultados descriptivos e inferenciales. Los resultados registran que el sexo mayoritario fue femenino en el 66% de los encuestados, asimismo las edades del 45.4% oscilaban entre 18 a 24años y el 53.6% se encontraban cursando entre el IV al VI ciclo. Asimismo, se evidencia incremento en cuanto a las respuestas positivas de 18.1% (526 preguntas) durante el pre test a un 22.8% (664 preguntas) en el post test, por lo cual el incremento positivo total es de 4.7% para la variable evaluada. El análisis del valor p obtuvo un valor (sig. = 0,028) al ser menor que 0,05 se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. Con lo cual se concluye, que sí existe efectividad de una intervención educativa sobre manejo de eventos adversos en estudiantes de pregrado de odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).