Aplicación de la optimización del mantenimiento planeado (PMO) para incrementar la disponibilidad de los equipos Scooptrams en la CIA. Minera Santa Luisa S.A. - 2022
Descripción del Articulo
La ausencia de mantenimientos preventivos genera deterioro en los componentes de los equipos scooptrams y generan pérdidas que podrían ser evitadas a través de correctas prácticas de mantenimiento. El objetivo se realizó con el fin de analizar y modificar el plan de mantenimiento de los equipos scoo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9092 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9092 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación Optimización Mantenimiento planeado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UNAC_77cabb6624f87c0f2398a69a1ae14b59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9092 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la optimización del mantenimiento planeado (PMO) para incrementar la disponibilidad de los equipos Scooptrams en la CIA. Minera Santa Luisa S.A. - 2022 |
| title |
Aplicación de la optimización del mantenimiento planeado (PMO) para incrementar la disponibilidad de los equipos Scooptrams en la CIA. Minera Santa Luisa S.A. - 2022 |
| spellingShingle |
Aplicación de la optimización del mantenimiento planeado (PMO) para incrementar la disponibilidad de los equipos Scooptrams en la CIA. Minera Santa Luisa S.A. - 2022 Barrera Bustillos, Juan Carlos Aplicación Optimización Mantenimiento planeado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Aplicación de la optimización del mantenimiento planeado (PMO) para incrementar la disponibilidad de los equipos Scooptrams en la CIA. Minera Santa Luisa S.A. - 2022 |
| title_full |
Aplicación de la optimización del mantenimiento planeado (PMO) para incrementar la disponibilidad de los equipos Scooptrams en la CIA. Minera Santa Luisa S.A. - 2022 |
| title_fullStr |
Aplicación de la optimización del mantenimiento planeado (PMO) para incrementar la disponibilidad de los equipos Scooptrams en la CIA. Minera Santa Luisa S.A. - 2022 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la optimización del mantenimiento planeado (PMO) para incrementar la disponibilidad de los equipos Scooptrams en la CIA. Minera Santa Luisa S.A. - 2022 |
| title_sort |
Aplicación de la optimización del mantenimiento planeado (PMO) para incrementar la disponibilidad de los equipos Scooptrams en la CIA. Minera Santa Luisa S.A. - 2022 |
| author |
Barrera Bustillos, Juan Carlos |
| author_facet |
Barrera Bustillos, Juan Carlos More Bravo, Jefferson Rodrigo |
| author_role |
author |
| author2 |
More Bravo, Jefferson Rodrigo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Chinchay, Arturo Percey |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrera Bustillos, Juan Carlos More Bravo, Jefferson Rodrigo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación Optimización Mantenimiento planeado |
| topic |
Aplicación Optimización Mantenimiento planeado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
La ausencia de mantenimientos preventivos genera deterioro en los componentes de los equipos scooptrams y generan pérdidas que podrían ser evitadas a través de correctas prácticas de mantenimiento. El objetivo se realizó con el fin de analizar y modificar el plan de mantenimiento de los equipos scooptrams de modelos Caterpillar R1600 y Epiroc ST1030 a través de una serie de pasos como indica la metodología de la aplicación de la optimización del mantenimiento planeado (PMO). El método de investigación del presente es aplicado, de carácter cuantitativo, ya que presenta una base de datos el cual será recolectado y se analizará. Respecto al criterio en el que una buena gestión y buenas prácticas de mantenimiento contribuyen al aumento de la disponibilidad mecánica, mejorar la producción, fiabilidad y rendimiento de los equipos. Así como también a través de las constantes capacitaciones al personal operativo. Durante el desarrollo del trabajo se alcanzó determinar que se omite mantenimientos rutinarios en componentes el cual se verá reflejado y tendrá un gran impacto en los próximos mantenimientos correctivos. Asimismo, se omiten ejecución de actividades, a su vez no utilización de instructivos. Además, consideramos que no se lleva un adecuado flujo de inventariado de repuestos y herramientas. Por ende, es necesario enfocarse en la Aplicación de la Optimización del Mantenimiento Planeado (PMO) de tal forma que se logre mejorar el plan de mantenimiento para lograr incrementar la disponibilidad de los equipos Scooptrams en un porcentaje mayor al 80%. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-07T20:29:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-07T20:29:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9092 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9092 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5666830-9521-4612-82d5-0ac5c0c6c3e2/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d298ce2-62f2-48da-84f5-73b56d04aac3/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b6469bd-e6e8-44bb-890e-900d60568855/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c169083-4908-4641-a98c-be759e6ccc89/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c30adac4-a917-4042-86b2-8e7723580899/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26a982ba-885e-4b69-b124-afd5bef76ee4/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/771f9f89-bfc5-411e-85b6-182e6a27903c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/064fc88f-eaea-4702-8ea3-4b3319031dd3/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9943aa06-f1fc-4105-a994-ae7f56132acd/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef9a9be7-eeb1-4374-b0b8-76a8c7a4e146/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3161885037b4fef27e14b3e73bf2d4b2 a78e2863e01babc83ff247dddc8cf008 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 4de9e6a40cece10db1e1a84e9ecdde0f 706a32467d69992a22b7a7cccc53e13f f907d644a1cb70071be0966a9540d4cd 7fddf05f6721d84472118a2b03a30d26 a0685b87cecff3c37adc5c1001db4166 ad596b723c7a99b55d836258a32f226c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066495079055360 |
| spelling |
Gamarra Chinchay, Arturo PerceyBarrera Bustillos, Juan CarlosMore Bravo, Jefferson Rodrigo2024-08-07T20:29:04Z2024-08-07T20:29:04Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/9092La ausencia de mantenimientos preventivos genera deterioro en los componentes de los equipos scooptrams y generan pérdidas que podrían ser evitadas a través de correctas prácticas de mantenimiento. El objetivo se realizó con el fin de analizar y modificar el plan de mantenimiento de los equipos scooptrams de modelos Caterpillar R1600 y Epiroc ST1030 a través de una serie de pasos como indica la metodología de la aplicación de la optimización del mantenimiento planeado (PMO). El método de investigación del presente es aplicado, de carácter cuantitativo, ya que presenta una base de datos el cual será recolectado y se analizará. Respecto al criterio en el que una buena gestión y buenas prácticas de mantenimiento contribuyen al aumento de la disponibilidad mecánica, mejorar la producción, fiabilidad y rendimiento de los equipos. Así como también a través de las constantes capacitaciones al personal operativo. Durante el desarrollo del trabajo se alcanzó determinar que se omite mantenimientos rutinarios en componentes el cual se verá reflejado y tendrá un gran impacto en los próximos mantenimientos correctivos. Asimismo, se omiten ejecución de actividades, a su vez no utilización de instructivos. Además, consideramos que no se lleva un adecuado flujo de inventariado de repuestos y herramientas. Por ende, es necesario enfocarse en la Aplicación de la Optimización del Mantenimiento Planeado (PMO) de tal forma que se logre mejorar el plan de mantenimiento para lograr incrementar la disponibilidad de los equipos Scooptrams en un porcentaje mayor al 80%.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AplicaciónOptimizaciónMantenimiento planeadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Aplicación de la optimización del mantenimiento planeado (PMO) para incrementar la disponibilidad de los equipos Scooptrams en la CIA. Minera Santa Luisa S.A. - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería mecánica08787195https://orcid.org/0000-0003-4470-00287102082274906389713167Caldas Basauri, Alfonso SantiagoCasado Márquez, José MartinGallarday Morales, Guillermo Alonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5666830-9521-4612-82d5-0ac5c0c6c3e2/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - BARRERA-MORE.pdf.txtTESIS - BARRERA-MORE.pdf.txtExtracted texttext/plain102593https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d298ce2-62f2-48da-84f5-73b56d04aac3/content3161885037b4fef27e14b3e73bf2d4b2MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain101973https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b6469bd-e6e8-44bb-890e-900d60568855/contenta78e2863e01babc83ff247dddc8cf008MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c169083-4908-4641-a98c-be759e6ccc89/contentff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD515THUMBNAILTESIS - BARRERA-MORE.pdf.jpgTESIS - BARRERA-MORE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25851https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c30adac4-a917-4042-86b2-8e7723580899/content4de9e6a40cece10db1e1a84e9ecdde0fMD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30410https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26a982ba-885e-4b69-b124-afd5bef76ee4/content706a32467d69992a22b7a7cccc53e13fMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37955https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/771f9f89-bfc5-411e-85b6-182e6a27903c/contentf907d644a1cb70071be0966a9540d4cdMD516ORIGINALTESIS - BARRERA-MORE.pdfTESIS - BARRERA-MORE.pdfapplication/pdf4548455https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/064fc88f-eaea-4702-8ea3-4b3319031dd3/content7fddf05f6721d84472118a2b03a30d26MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf882209https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9943aa06-f1fc-4105-a994-ae7f56132acd/contenta0685b87cecff3c37adc5c1001db4166MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf501491https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef9a9be7-eeb1-4374-b0b8-76a8c7a4e146/contentad596b723c7a99b55d836258a32f226cMD5320.500.12952/9092oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/90922025-08-04 02:16:15.105https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.076814 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).