Mejoras en el manejo de productos químicos peligrosos a partir del muestreo de suelo en las instalaciones de Universal Textil S.A.
Descripción del Articulo
La industria textil es uno de los que más contaminan el medio ambiente, específicamente el agua y el suelo, ya que dentro de sus procesos de producción se utilizan una gran cantidad de sustancias químicas, la empresa Universal Textil S.A. comercializa y produce tejidos planos a partir de fibras sint...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7260 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | industria textil medio ambiente productos químicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UNAC_73e7172daf8021de4ba3f38cdd142576 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7260 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoras en el manejo de productos químicos peligrosos a partir del muestreo de suelo en las instalaciones de Universal Textil S.A. |
| title |
Mejoras en el manejo de productos químicos peligrosos a partir del muestreo de suelo en las instalaciones de Universal Textil S.A. |
| spellingShingle |
Mejoras en el manejo de productos químicos peligrosos a partir del muestreo de suelo en las instalaciones de Universal Textil S.A. Chávez Barrantes, Jorge Armando industria textil medio ambiente productos químicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Mejoras en el manejo de productos químicos peligrosos a partir del muestreo de suelo en las instalaciones de Universal Textil S.A. |
| title_full |
Mejoras en el manejo de productos químicos peligrosos a partir del muestreo de suelo en las instalaciones de Universal Textil S.A. |
| title_fullStr |
Mejoras en el manejo de productos químicos peligrosos a partir del muestreo de suelo en las instalaciones de Universal Textil S.A. |
| title_full_unstemmed |
Mejoras en el manejo de productos químicos peligrosos a partir del muestreo de suelo en las instalaciones de Universal Textil S.A. |
| title_sort |
Mejoras en el manejo de productos químicos peligrosos a partir del muestreo de suelo en las instalaciones de Universal Textil S.A. |
| author |
Chávez Barrantes, Jorge Armando |
| author_facet |
Chávez Barrantes, Jorge Armando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De la Cruz Cruz, Miguel Ángel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Barrantes, Jorge Armando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
industria textil medio ambiente productos químicos |
| topic |
industria textil medio ambiente productos químicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La industria textil es uno de los que más contaminan el medio ambiente, específicamente el agua y el suelo, ya que dentro de sus procesos de producción se utilizan una gran cantidad de sustancias químicas, la empresa Universal Textil S.A. comercializa y produce tejidos planos a partir de fibras sintéticas, artificiales y naturales usando en su proceso productivo una gran variedad de productos químicos peligrosos como tintes, colorantes y otros, El área de tintorería de la empresa Universal Textil contiene un almacén de productos químicos con un área de 272.5 m2 dividido en 5 zonas. El problema que se presentó en la empresa radicó luego del análisis del informe de identificación de sitios contaminados indicando las condiciones deficientes de seguridad en las instalaciones del almacén de productos químicos y la ausencia de un sistema de contención de derrame de productos químicos que provocarían una contaminación en el suelo. El presente informe de trabajo tiene por objetivo mejorar el manejo de productos químicos peligrosos instalando un sistema de contención de derrames, implementando medidas de seguridad como señaléticas, reordenamiento de productos químicos en base a la incompatibilidad, kit antiderrame y capacitaciones al personal del almacén. La metodología que se aplicó se basó en la recopilación de información, listas de verificación, uso de normas legales nacionales e internacionales concernientes a la seguridad industrial y ambiental, informes de monitoreos, documentación del sistema de gestión, mapas, visitas de campo, matriz de aspectos e impacto ambiental entre otros. Las técnicas usadas para el cumplimiento de los objetivos consisten en el levantamiento de información, recopilando datos e información además de las observaciones en campo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-02T17:20:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-02T17:20:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7260 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7260 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cf42201-5517-425b-8a44-874af5dc8e98/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e10e5ae0-6878-4531-a0f7-26b35ab85c07/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab94b866-fe3d-43b7-abf0-aa7c4cd0c1ed/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d76a5a6e-5c31-40cf-ad1a-afbf183eb70d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a352275c-94f4-4356-b87d-c73c3029f20f/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0b93a2ffd1a5ba0449af3ebb2d48a74 3241af4a186a690f590c2bc7d1b812c8 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 21e7078ef603138c5e7ed20295697dc0 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066499681255424 |
| spelling |
De la Cruz Cruz, Miguel ÁngelChávez Barrantes, Jorge Armando2023-02-02T17:20:19Z2023-02-02T17:20:19Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/7260La industria textil es uno de los que más contaminan el medio ambiente, específicamente el agua y el suelo, ya que dentro de sus procesos de producción se utilizan una gran cantidad de sustancias químicas, la empresa Universal Textil S.A. comercializa y produce tejidos planos a partir de fibras sintéticas, artificiales y naturales usando en su proceso productivo una gran variedad de productos químicos peligrosos como tintes, colorantes y otros, El área de tintorería de la empresa Universal Textil contiene un almacén de productos químicos con un área de 272.5 m2 dividido en 5 zonas. El problema que se presentó en la empresa radicó luego del análisis del informe de identificación de sitios contaminados indicando las condiciones deficientes de seguridad en las instalaciones del almacén de productos químicos y la ausencia de un sistema de contención de derrame de productos químicos que provocarían una contaminación en el suelo. El presente informe de trabajo tiene por objetivo mejorar el manejo de productos químicos peligrosos instalando un sistema de contención de derrames, implementando medidas de seguridad como señaléticas, reordenamiento de productos químicos en base a la incompatibilidad, kit antiderrame y capacitaciones al personal del almacén. La metodología que se aplicó se basó en la recopilación de información, listas de verificación, uso de normas legales nacionales e internacionales concernientes a la seguridad industrial y ambiental, informes de monitoreos, documentación del sistema de gestión, mapas, visitas de campo, matriz de aspectos e impacto ambiental entre otros. Las técnicas usadas para el cumplimiento de los objetivos consisten en el levantamiento de información, recopilando datos e información además de las observaciones en campo.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/industria textilmedio ambienteproductos químicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Mejoras en el manejo de productos químicos peligrosos a partir del muestreo de suelo en las instalaciones de Universal Textil S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero ambiental y de recursos naturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniería ambiental y de recursos naturales06343303https://orcid.org/0000-0002-8197-792643539716521066Valderrama Rojas, Maria TeresaLeyva Haro, SergioMamani Ramos, Janethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTT.S. CHAVEZ BARRANTES 2021.pdf.txtT.S. CHAVEZ BARRANTES 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain102043https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cf42201-5517-425b-8a44-874af5dc8e98/contenta0b93a2ffd1a5ba0449af3ebb2d48a74MD56THUMBNAILT.S. CHAVEZ BARRANTES 2021.pdf.jpgT.S. CHAVEZ BARRANTES 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29889https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e10e5ae0-6878-4531-a0f7-26b35ab85c07/content3241af4a186a690f590c2bc7d1b812c8MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab94b866-fe3d-43b7-abf0-aa7c4cd0c1ed/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALT.S. CHAVEZ BARRANTES 2021.pdfT.S. CHAVEZ BARRANTES 2021.pdfapplication/pdf3456744https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d76a5a6e-5c31-40cf-ad1a-afbf183eb70d/content21e7078ef603138c5e7ed20295697dc0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a352275c-94f4-4356-b87d-c73c3029f20f/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7260oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/72602025-08-04 02:24:31.375https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).