Análisis, diseño y compatibilidad de materiales peligrosos para el transporte terrestre de Insumos químicos a compañía Minera Poderosa S.A.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se han identificado inicialmente todos los productos químicos fiscalizados y no fiscalizados utilizados en los procesos de producción (laboratorio y planta) de Compañía Minera Poderosa S.A.; para diseñar la mejor forma de traslado, teniendo en cuenta la seguridad y los costos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productos químicos fiscalizados compatibilidad traslado de insumos químicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo se han identificado inicialmente todos los productos químicos fiscalizados y no fiscalizados utilizados en los procesos de producción (laboratorio y planta) de Compañía Minera Poderosa S.A.; para diseñar la mejor forma de traslado, teniendo en cuenta la seguridad y los costos asociados al transporte. Para el presente trabajo se han tomado las siguientes consideraciones a desarrollar: Identificar los productos químicos utilizados por CMPSA en los procesos de extracción de oro, análisis de laboratorio químico y procesos de planta. Realizar la compatibilidad de insumos químicos tomando en cuenta la reactividad de los productos, cantidades y tipo de embalaje. Diseñar la mejor forma de trasladar los insumos químicos desde la cuidad de Lima a CMPSA (Pataz – La Libertad), identificando los peligros para minimizados riesgos asociados al transporte. De esta manera se ha diseñado la mejor forma de trabajo para el transporte terrestre de insumos químicos, maximizando la eficiencia y reduciendo los peligros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).