"Evaluación de la variación del nivel freático y su influencia en la salinización de las aguas subterráneas en las Pampas de Villacurí - Ica"
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la variación del nivel freático y su influencia en la salinización de las aguas subterráneas en las Pampas de Villacurí. Así también; determinar la velocidad de descenso del nivel freática y vida útil de los pozos. Para evaluar la correlación se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3257 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Variación del nivel freático Salinización Aguas subterráneas |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo evaluar la variación del nivel freático y su influencia en la salinización de las aguas subterráneas en las Pampas de Villacurí. Así también; determinar la velocidad de descenso del nivel freática y vida útil de los pozos. Para evaluar la correlación se tomó una muestra de 22 pozos de una población de 178 pozos, con datos desde 1998 al 2014. Para determinar esta correlación se utilizó el coeficiente de correlación SPEARMAN en el SPSS 22. Para estimar la velocidad de descenso del nivel freático y vida útil de los pozos, se dividió en cinco (5) zonas el área de estudio, en las cuales se aplicó regresión lineal en MINITAB 16. Como conclusión de la investigación se tiene que el descenso del nivel freático no influye directamente en la salinización del acuífero; debido que el coeficiente de SPEARMAN nos da como resultado -0,033. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).