Diseño de una unidad de instrucción experimental en circuito cerrado asistido con PCL para el estudio del comportamiento de una turbina pelton de 2 kw. FIME – UNAC

Descripción del Articulo

El presente informe final de Tesis, titulado “Diseño de una Unidad de Instrucción Experimental en Circuito Cerrado Asistido con PLC para el Estudio del Comportamiento de una Turbina Pelton de 2 KW. FIME – UNAC”, tuvo como propósito de plasmar el diseño de una Maquina Hidráulica Motora tipo Pelton de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tavara Cieza, Abel Franklin, Rodríguez Flores, Edson Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño, Cinemática del Fluido, Análisis de Elementos Finitos, Unidad de Instrucción Experimental, Curvas Características.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
id UNAC_7211106d16edd8c02e195e54cf55d561
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5806
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una unidad de instrucción experimental en circuito cerrado asistido con PCL para el estudio del comportamiento de una turbina pelton de 2 kw. FIME – UNAC
title Diseño de una unidad de instrucción experimental en circuito cerrado asistido con PCL para el estudio del comportamiento de una turbina pelton de 2 kw. FIME – UNAC
spellingShingle Diseño de una unidad de instrucción experimental en circuito cerrado asistido con PCL para el estudio del comportamiento de una turbina pelton de 2 kw. FIME – UNAC
Tavara Cieza, Abel Franklin
Diseño, Cinemática del Fluido, Análisis de Elementos Finitos, Unidad de Instrucción Experimental, Curvas Características.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
title_short Diseño de una unidad de instrucción experimental en circuito cerrado asistido con PCL para el estudio del comportamiento de una turbina pelton de 2 kw. FIME – UNAC
title_full Diseño de una unidad de instrucción experimental en circuito cerrado asistido con PCL para el estudio del comportamiento de una turbina pelton de 2 kw. FIME – UNAC
title_fullStr Diseño de una unidad de instrucción experimental en circuito cerrado asistido con PCL para el estudio del comportamiento de una turbina pelton de 2 kw. FIME – UNAC
title_full_unstemmed Diseño de una unidad de instrucción experimental en circuito cerrado asistido con PCL para el estudio del comportamiento de una turbina pelton de 2 kw. FIME – UNAC
title_sort Diseño de una unidad de instrucción experimental en circuito cerrado asistido con PCL para el estudio del comportamiento de una turbina pelton de 2 kw. FIME – UNAC
author Tavara Cieza, Abel Franklin
author_facet Tavara Cieza, Abel Franklin
Rodríguez Flores, Edson Vladimir
author_role author
author2 Rodríguez Flores, Edson Vladimir
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alejos Zelaya, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Tavara Cieza, Abel Franklin
Rodríguez Flores, Edson Vladimir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño, Cinemática del Fluido, Análisis de Elementos Finitos, Unidad de Instrucción Experimental, Curvas Características.
topic Diseño, Cinemática del Fluido, Análisis de Elementos Finitos, Unidad de Instrucción Experimental, Curvas Características.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
description El presente informe final de Tesis, titulado “Diseño de una Unidad de Instrucción Experimental en Circuito Cerrado Asistido con PLC para el Estudio del Comportamiento de una Turbina Pelton de 2 KW. FIME – UNAC”, tuvo como propósito de plasmar el diseño de una Maquina Hidráulica Motora tipo Pelton de 2 Kw para la Facultad de Ingeniería Mecánica y de Energía de la Universidad Nacional del Callao, a fin de que en un futuro se pueda construir e implementar en sus instalaciones Así mismo el presente trabajo, es de naturaleza del tipo tecnológica con un diseño no experimental razón por la cual se usó el método sistémico porque se estudia el objeto mediante la determinación de sus elementos, sus relaciones y límites para estudiar su estructura y la dinámica de su funcionamiento. Espinoza (2014). De la misma manera la extensión del presente trabajo se realizara mediante un orden sistemático partiendo desde el análisis de la cinemática del fluido en una turbina pelton sustentándose en las teorías de turbomaquinas hidráulicas, para posteriormente realizar el diseño del rodete e inyector de la turbina, haciendo un análisis estructural por medio del método de análisis por elementos finitos, luego se realizó la selección de los equipos y dimensionamiento de la conducción hidráulica, el cual está compuesto por las tuberías, instrumentos, válvulas, bomba centrifuga en función de los cálculos encontrados, finalmente mediante un proceso de programación se realiza una operación automatizada electrónicamente usando el Controlador Lógico Programable (PLC) el cual proveerá una data fidedigna del fenómeno estudiado dotando de los parámetros deseados en la investigación. Finalmente, el estudio del comportamiento de la turbina Pelton se podrá visualizar mediante la generación de las curvas características a régimen variable: Torque Vs RPM, Potencia Vs RPM y Eficiencia Vs RPM, es decir mediante estos parámetros se observara el comportamiento de la turbina Pelton.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-13T23:06:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-13T23:06:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/5806
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/5806
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31e342f7-22e7-455c-ad3b-3aaf3f95186d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb1ae3ef-06bd-4f32-bb45-facb8d017f19/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e119d81-2d8e-4712-9ad3-485a8357c82e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3a3abc5-c5f5-45fc-9414-894329b8ce4a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/816dc64b-4630-4649-ad26-cc73868956cb/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2dda112a3a58862a14066534b0457988
d9d733b37b0e81f710d8998f3d30019c
e4a3565a6a7afed70f4d56b80283d2a9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066370347794432
spelling Alejos Zelaya, Jorge LuisTavara Cieza, Abel FranklinRodríguez Flores, Edson Vladimir2021-10-13T23:06:01Z2021-10-13T23:06:01Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/5806El presente informe final de Tesis, titulado “Diseño de una Unidad de Instrucción Experimental en Circuito Cerrado Asistido con PLC para el Estudio del Comportamiento de una Turbina Pelton de 2 KW. FIME – UNAC”, tuvo como propósito de plasmar el diseño de una Maquina Hidráulica Motora tipo Pelton de 2 Kw para la Facultad de Ingeniería Mecánica y de Energía de la Universidad Nacional del Callao, a fin de que en un futuro se pueda construir e implementar en sus instalaciones Así mismo el presente trabajo, es de naturaleza del tipo tecnológica con un diseño no experimental razón por la cual se usó el método sistémico porque se estudia el objeto mediante la determinación de sus elementos, sus relaciones y límites para estudiar su estructura y la dinámica de su funcionamiento. Espinoza (2014). De la misma manera la extensión del presente trabajo se realizara mediante un orden sistemático partiendo desde el análisis de la cinemática del fluido en una turbina pelton sustentándose en las teorías de turbomaquinas hidráulicas, para posteriormente realizar el diseño del rodete e inyector de la turbina, haciendo un análisis estructural por medio del método de análisis por elementos finitos, luego se realizó la selección de los equipos y dimensionamiento de la conducción hidráulica, el cual está compuesto por las tuberías, instrumentos, válvulas, bomba centrifuga en función de los cálculos encontrados, finalmente mediante un proceso de programación se realiza una operación automatizada electrónicamente usando el Controlador Lógico Programable (PLC) el cual proveerá una data fidedigna del fenómeno estudiado dotando de los parámetros deseados en la investigación. Finalmente, el estudio del comportamiento de la turbina Pelton se podrá visualizar mediante la generación de las curvas características a régimen variable: Torque Vs RPM, Potencia Vs RPM y Eficiencia Vs RPM, es decir mediante estos parámetros se observara el comportamiento de la turbina Pelton.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Diseño, Cinemática del Fluido, Análisis de Elementos Finitos, Unidad de Instrucción Experimental, Curvas Características.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03Diseño de una unidad de instrucción experimental en circuito cerrado asistido con PCL para el estudio del comportamiento de una turbina pelton de 2 kw. FIME – UNACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero en EnergíaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería en Energía084806520000-0001-6927-70224815396446205908711028Palomino Correa, Juan ManuelUrrutia Ticona, José LuisLoayza Huamán, Emilianohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS-TAVARA-RODRIGUEZ-FIME-2019.pdf.txtTESIS-TAVARA-RODRIGUEZ-FIME-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain104776https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31e342f7-22e7-455c-ad3b-3aaf3f95186d/content2dda112a3a58862a14066534b0457988MD56THUMBNAILTESIS-TAVARA-RODRIGUEZ-FIME-2019.pdf.jpgTESIS-TAVARA-RODRIGUEZ-FIME-2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26577https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb1ae3ef-06bd-4f32-bb45-facb8d017f19/contentd9d733b37b0e81f710d8998f3d30019cMD57ORIGINALTESIS-TAVARA-RODRIGUEZ-FIME-2019.pdfTESIS-TAVARA-RODRIGUEZ-FIME-2019.pdfapplication/pdf5577776https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e119d81-2d8e-4712-9ad3-485a8357c82e/contente4a3565a6a7afed70f4d56b80283d2a9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3a3abc5-c5f5-45fc-9414-894329b8ce4a/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/816dc64b-4630-4649-ad26-cc73868956cb/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD5220.500.12952/5806oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/58062025-08-03 22:54:19.673https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.089325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).