Factores del incumplimiento del control de crecimiento y desarrollo de los niños menores de un año del puesto de salud Azapampa – Huancayo, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo describir los factores de incumplimiento del control de crecimiento y desarrollo de los niños menores de un año del Puesto de Salud Azapampa – Huancayo, 2024. Se empleó la metodología del enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Bullón, Rocio Del Pilar, Chuco Tello, Yessica Lisbeth, Paitan Huamani, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de incumplimiento
Crecimiento
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo describir los factores de incumplimiento del control de crecimiento y desarrollo de los niños menores de un año del Puesto de Salud Azapampa – Huancayo, 2024. Se empleó la metodología del enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal, la recolección de datos se trabajó con la muestra de 50 madres con niños (as)menores de 1 año. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario elaborado tipo escala de Likert por las investigadoras, se usó la prueba piloto con un resultado de alfa de Crombach 0,791 de confiabilidad y validez del instrumento que se sometió a juicio de 05 expertos, el cual estuvo conformado por 25 preguntas en tres dimensiones: socio económico, cultural e institucional. De los resultados se observa que los factores socioeconómicos del incumplimiento del control de crecimiento y desarrollo de niños(as) menores de 1 año fue factor edad como único factor (40%); entre los factores culturales al factor nivel de instrucción, como único factor (40%). La media fue de 2.96, la moda es 4 (que también indica que están de acuerdo) y la desviación estándar 1.442. Y entre los institucionales a dos factores y son: El tiempo que utiliza la enfermera es demasiado (40% de acuerdo), la media es de 3.40, la moda es 4 y la desviación estándar 1.030 y que el número de profesionales es insuficiente (52% de acuerdo), la media es de 4.04, la moda es 4 y la desviación estándar .925, ambos son considerados como un obstáculo para entender la importancia de los controles de CRED.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).