Elaboración de hidrolizado de pota (Dosidicus gigas) para consumo humano

Descripción del Articulo

La Elaboración del Hidrolizado de Pota (Dosidicus gigas), para Consumo Humano se desarrolló en el distrito de Ate Vitarte, en una zona adecuada para la crianza de ratas de laboratorio. El valor nutritivo del hidrolizado o ensilado de pota, se correlaciono con la ganancia de peso de las ratas al cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponte Escudero, Carlos Humberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboración
Hidrolizado de Pota
Pota - Dosidicus gigas
Consumo Humano
id UNAC_6e94a2d6fd9c2145f5c7e23b536c3fab
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/959
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Ponte Escudero, Carlos Humberto2016-07-21T14:06:41Z2016-07-21T14:06:41Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/959La Elaboración del Hidrolizado de Pota (Dosidicus gigas), para Consumo Humano se desarrolló en el distrito de Ate Vitarte, en una zona adecuada para la crianza de ratas de laboratorio. El valor nutritivo del hidrolizado o ensilado de pota, se correlaciono con la ganancia de peso de las ratas al consumirlo. En la prueba experimenta las ratas de laboratorio se distribuyeron al azar en cuatro grupos; cinco ratas en cada grupo. la formularon control a base de la dieta cotidiana y a los tres grupos restantes se suministró una dieta complementando con el hidrolizado y/o ensilado de pota en las siguientes proporciones: Formulación 1: harina de hidrolizado de pota: dieta estándar 10:90 Formulación 2: harina de hidrolizado de pota: dieta estándar 15:85 Formulación 3: harina de hidrolizado de pota: dieta estándar 20:80 Se utilizaron 20 ratas Sprague Dawley, adquiridos en la universidad la Agraria. Los ejemplares pesaron entre 120 y 180 gramos, después de 45 días de su nacimiento, fueron acondicionados, sin flujo turbulento de aire y entre 18 a 24 °C bajo sombra para evitar la deshidratación. Cada grupo constituido por tres hembras y dos machos que consumieron las dietas tres meses. El control del peso corporal fue semanal. En los resultados de la prueba no se encontraron alteraciones en el comportamiento de las ratas y los órganos internos como el hígado, riñones y los pulmones, no presentan indicios de alteraciones.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACElaboraciónHidrolizado de PotaPota - Dosidicus gigasConsumo HumanoElaboración de hidrolizado de pota (Dosidicus gigas) para consumo humanoinfo:eu-repo/semantics/reportTEXT169.pdf.txt169.pdf.txtExtracted texttext/plain101742https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e9ecae5-3ddb-4e60-8894-f062e6d0dc41/contentc274ca2826894a9a2a2bc5f281d595fdMD54THUMBNAIL169.pdf.jpg169.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27191https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8626fe7-44c7-45a9-8dc3-f322b0524059/content566aa81e113151d375e972103b97d76eMD55ORIGINAL169.pdf169.pdfTexto completoapplication/pdf3479350https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0ba9d7d-057f-4cbe-9722-e5f940c48018/content72007c23239865a6c9b3ddf3a85168b0MD5120.500.12952/959oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9592025-08-04 02:37:46.319https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de hidrolizado de pota (Dosidicus gigas) para consumo humano
title Elaboración de hidrolizado de pota (Dosidicus gigas) para consumo humano
spellingShingle Elaboración de hidrolizado de pota (Dosidicus gigas) para consumo humano
Ponte Escudero, Carlos Humberto
Elaboración
Hidrolizado de Pota
Pota - Dosidicus gigas
Consumo Humano
title_short Elaboración de hidrolizado de pota (Dosidicus gigas) para consumo humano
title_full Elaboración de hidrolizado de pota (Dosidicus gigas) para consumo humano
title_fullStr Elaboración de hidrolizado de pota (Dosidicus gigas) para consumo humano
title_full_unstemmed Elaboración de hidrolizado de pota (Dosidicus gigas) para consumo humano
title_sort Elaboración de hidrolizado de pota (Dosidicus gigas) para consumo humano
author Ponte Escudero, Carlos Humberto
author_facet Ponte Escudero, Carlos Humberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ponte Escudero, Carlos Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Elaboración
Hidrolizado de Pota
Pota - Dosidicus gigas
Consumo Humano
topic Elaboración
Hidrolizado de Pota
Pota - Dosidicus gigas
Consumo Humano
description La Elaboración del Hidrolizado de Pota (Dosidicus gigas), para Consumo Humano se desarrolló en el distrito de Ate Vitarte, en una zona adecuada para la crianza de ratas de laboratorio. El valor nutritivo del hidrolizado o ensilado de pota, se correlaciono con la ganancia de peso de las ratas al consumirlo. En la prueba experimenta las ratas de laboratorio se distribuyeron al azar en cuatro grupos; cinco ratas en cada grupo. la formularon control a base de la dieta cotidiana y a los tres grupos restantes se suministró una dieta complementando con el hidrolizado y/o ensilado de pota en las siguientes proporciones: Formulación 1: harina de hidrolizado de pota: dieta estándar 10:90 Formulación 2: harina de hidrolizado de pota: dieta estándar 15:85 Formulación 3: harina de hidrolizado de pota: dieta estándar 20:80 Se utilizaron 20 ratas Sprague Dawley, adquiridos en la universidad la Agraria. Los ejemplares pesaron entre 120 y 180 gramos, después de 45 días de su nacimiento, fueron acondicionados, sin flujo turbulento de aire y entre 18 a 24 °C bajo sombra para evitar la deshidratación. Cada grupo constituido por tres hembras y dos machos que consumieron las dietas tres meses. El control del peso corporal fue semanal. En los resultados de la prueba no se encontraron alteraciones en el comportamiento de las ratas y los órganos internos como el hígado, riñones y los pulmones, no presentan indicios de alteraciones.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:06:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:06:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/959
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/959
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e9ecae5-3ddb-4e60-8894-f062e6d0dc41/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8626fe7-44c7-45a9-8dc3-f322b0524059/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0ba9d7d-057f-4cbe-9722-e5f940c48018/content
bitstream.checksum.fl_str_mv c274ca2826894a9a2a2bc5f281d595fd
566aa81e113151d375e972103b97d76e
72007c23239865a6c9b3ddf3a85168b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844164068994187264
score 13.388591
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).