La calidad de servicio como ventaja competitiva en el Banco de la Nación agencia Cañete

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada: “La calidad de servicio como ventaja competitiva en el Banco de la Nación agencia Cañete”, se planteó como objetivo general identificar en qué medida el incremento del nivel de calidad de servicio influye en lograr la ventaja competitiva en el Banco de la Nació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Rojas, Noemi Melina, Sánchez de la Cruz, Carlos Manuel, Flores Sanchez, Alexander Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Servicio - Ventaja Competitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAC_6c254a850dff899cd4e0570da05f1a18
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5803
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv La calidad de servicio como ventaja competitiva en el Banco de la Nación agencia Cañete
title La calidad de servicio como ventaja competitiva en el Banco de la Nación agencia Cañete
spellingShingle La calidad de servicio como ventaja competitiva en el Banco de la Nación agencia Cañete
Contreras Rojas, Noemi Melina
Calidad de Servicio - Ventaja Competitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La calidad de servicio como ventaja competitiva en el Banco de la Nación agencia Cañete
title_full La calidad de servicio como ventaja competitiva en el Banco de la Nación agencia Cañete
title_fullStr La calidad de servicio como ventaja competitiva en el Banco de la Nación agencia Cañete
title_full_unstemmed La calidad de servicio como ventaja competitiva en el Banco de la Nación agencia Cañete
title_sort La calidad de servicio como ventaja competitiva en el Banco de la Nación agencia Cañete
author Contreras Rojas, Noemi Melina
author_facet Contreras Rojas, Noemi Melina
Sánchez de la Cruz, Carlos Manuel
Flores Sanchez, Alexander Anthony
author_role author
author2 Sánchez de la Cruz, Carlos Manuel
Flores Sanchez, Alexander Anthony
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Amable Farro, Alfonso Salvador
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Rojas, Noemi Melina
Sánchez de la Cruz, Carlos Manuel
Flores Sanchez, Alexander Anthony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de Servicio - Ventaja Competitiva
topic Calidad de Servicio - Ventaja Competitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la presente investigación titulada: “La calidad de servicio como ventaja competitiva en el Banco de la Nación agencia Cañete”, se planteó como objetivo general identificar en qué medida el incremento del nivel de calidad de servicio influye en lograr la ventaja competitiva en el Banco de la Nación. La hipótesis formulada es: Si se brinda una óptima calidad de servicio entonces se contribuirá a obtener mayor ventaja competitiva en el Banco de la Nación. El diseño de investigación es descriptiva correlacional, y se utilizó como instrumento el cuestionario tipo escala de Likert, con una muestra hallada de 90 personas que acuden a la agencia bancaria. En cuanto a los resultados descriptivos, un 80% de las personas encuestadas consideran que los trabajadores no cumplen con el protocolo de atención debido a que no reciben un cordial saludo, al igual que no perciben que exista una predisposición para atender a sus requerimientos adicionales, al margen de ello, consideran que la atención es rápida e interrumpida en ocasiones, también se observa en un 61% de clientes encuestados, que no han recibido alguna invitación comercial y que no han sido derivados a utilizar los canales alternos de atención, los mismos y más quienes manifiestan que sería extraordinario que exista un personal idóneo para gestionar la cola de atención y logren absolver consultas básicas a la brevedad. Los resultados obtenidos de la correlación entre las variables calidad de servicio y ventaja competitiva, nos indica un índice de significancia bilateral de 0.0% que es menor al nivel del 0.5% previsto para este análisis (0.0%<5%), por lo tanto, se determina que, si existe relación significativa entre la calidad de servicio como ventaja competitiva del banco de la Nación en la agencia Cañete, rechazándose la hipótesis nula y aceptando la hipótesis general.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-07T14:26:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-07T14:26:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/5803
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/5803
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84408a72-bb7b-43f2-bad6-57c9a0159b5c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c47e3ce1-e0ae-4e02-b468-821f1cbddef2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99ed3cfd-f7ef-48e0-a8e2-93c9c5b85846/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e18c047-9586-4c9b-b461-66b1f13bdfd2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/552a9499-b144-4626-8d75-3986de96e873/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 021103b79d2da4e9f8bceb3e2236a607
2cc560ab01b540a90e3907deeee4a2b9
a6b4e3dcc9872953dab39f79f0eed5e5
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066376421146624
spelling Amable Farro, Alfonso SalvadorContreras Rojas, Noemi MelinaSánchez de la Cruz, Carlos ManuelFlores Sanchez, Alexander Anthony2021-10-07T14:26:51Z2021-10-07T14:26:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12952/5803En la presente investigación titulada: “La calidad de servicio como ventaja competitiva en el Banco de la Nación agencia Cañete”, se planteó como objetivo general identificar en qué medida el incremento del nivel de calidad de servicio influye en lograr la ventaja competitiva en el Banco de la Nación. La hipótesis formulada es: Si se brinda una óptima calidad de servicio entonces se contribuirá a obtener mayor ventaja competitiva en el Banco de la Nación. El diseño de investigación es descriptiva correlacional, y se utilizó como instrumento el cuestionario tipo escala de Likert, con una muestra hallada de 90 personas que acuden a la agencia bancaria. En cuanto a los resultados descriptivos, un 80% de las personas encuestadas consideran que los trabajadores no cumplen con el protocolo de atención debido a que no reciben un cordial saludo, al igual que no perciben que exista una predisposición para atender a sus requerimientos adicionales, al margen de ello, consideran que la atención es rápida e interrumpida en ocasiones, también se observa en un 61% de clientes encuestados, que no han recibido alguna invitación comercial y que no han sido derivados a utilizar los canales alternos de atención, los mismos y más quienes manifiestan que sería extraordinario que exista un personal idóneo para gestionar la cola de atención y logren absolver consultas básicas a la brevedad. Los resultados obtenidos de la correlación entre las variables calidad de servicio y ventaja competitiva, nos indica un índice de significancia bilateral de 0.0% que es menor al nivel del 0.5% previsto para este análisis (0.0%<5%), por lo tanto, se determina que, si existe relación significativa entre la calidad de servicio como ventaja competitiva del banco de la Nación en la agencia Cañete, rechazándose la hipótesis nula y aceptando la hipótesis general.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Calidad de Servicio - Ventaja Competitivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La calidad de servicio como ventaja competitiva en el Banco de la Nación agencia Cañeteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUAdministrador de empresasUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias AdministrativasAdministración15728801https://orcid.org/ 0000-0002-7293-6153467000407271444546889443413029Guerrero Caballero, MarcoReyes Doria, José LuisDe la Cruz Neyra, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS-CONTRERAS, SANCHEZ, FLORES-FCA-2018.pdf.txtTESIS-CONTRERAS, SANCHEZ, FLORES-FCA-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101868https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84408a72-bb7b-43f2-bad6-57c9a0159b5c/content021103b79d2da4e9f8bceb3e2236a607MD56THUMBNAILTESIS-CONTRERAS, SANCHEZ, FLORES-FCA-2018.pdf.jpgTESIS-CONTRERAS, SANCHEZ, FLORES-FCA-2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26098https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c47e3ce1-e0ae-4e02-b468-821f1cbddef2/content2cc560ab01b540a90e3907deeee4a2b9MD57ORIGINALTESIS-CONTRERAS, SANCHEZ, FLORES-FCA-2018.pdfTESIS-CONTRERAS, SANCHEZ, FLORES-FCA-2018.pdfapplication/pdf4449067https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99ed3cfd-f7ef-48e0-a8e2-93c9c5b85846/contenta6b4e3dcc9872953dab39f79f0eed5e5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e18c047-9586-4c9b-b461-66b1f13bdfd2/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/552a9499-b144-4626-8d75-3986de96e873/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5803oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/58032025-08-04 02:59:06.064https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).