Cuidados de enfermería a pacientes adultos mayores sometidos a endoscopías altas en los consultorios externos del Hospital Angamos 2010 -2015
Descripción del Articulo
El presente informe "Endoscopías digestivas altas en pacientes adultos mayores de los consultorios externos del hospital Angamos 2013 — 2015", tiene como objetivo describir la experiencia profesional del cuidado de enfermería a pacientes adultos mayores con endoscopías digestivas altas en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pacientes adultos mayores endoscópica Gastroenterología |
Sumario: | El presente informe "Endoscopías digestivas altas en pacientes adultos mayores de los consultorios externos del hospital Angamos 2013 — 2015", tiene como objetivo describir la experiencia profesional del cuidado de enfermería a pacientes adultos mayores con endoscopías digestivas altas en los consultorios externos del Hospital Angamos del 2013 al 2015. Es indiscutible que el desarrollo de nuevas tecnologías como la endoscópica, han tenido un impacto importante sobre la necesidad de los pacientes en realizarse un examen auxiliar, debido las múltiples afecciones que atraviesan en su salud; esta demanda se realiza ambulatoriamente en el consultorio externo de Gastroenterología del Hospital Angamos, y es aquí, donde los profesionales de enfermería se enfrentan a nuevos retos en la atención. Los usuarios, han dejado de ser sujetos pasivos que dejaban enteramente las decisiones de su salud en manos de los profesionales; a ser pacientes demandantes de información, y exigentes de una atención de alta calidad en los cuidados y servicios vinculados a su proceso de enfermedad, reclamando el derecho a formar parte en la toma de decisiones en favor de su salud. Son precisamente los adultos mayores, quienes en su mayoría hacen uso de estos servicios, ya que su salud casi siempre se ve resquebrajada y son muchos los problemas y limitaciones que se presentan en la vejez; por lo cual, se debe tener especial cuidado en su intervención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).