Características endoscópicas e histológicas de los pólipos gástricos resecados por endoscopía digestiva alta en los pacientes atendidos en el servicio de gastroenterología del Hospital San José del Callao durante el periodo Enero 2017 a Diciembre 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad determinar las características endoscópicas e histológicas de los pólipos gástricos resecados por endoscopía digestiva alta en los pacientes atendidos en el servicio de Gastroenterología del Hospital San José del Callao y de esta manera identificar los tipos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio de gastroenterología Endoscopía digestiva Características endoscópicas Características histológicas Pólipos gástricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | El presente estudio tiene como finalidad determinar las características endoscópicas e histológicas de los pólipos gástricos resecados por endoscopía digestiva alta en los pacientes atendidos en el servicio de Gastroenterología del Hospital San José del Callao y de esta manera identificar los tipos histológicos más frecuentes, así como determinar la asociación entre la infección por Helicobacter pylori y la presencia de estos. Se debe tener en cuenta que la presencia de pólipos gástricos en muchas ocasiones son hallazgos, ya que estos en su mayoría son asintomáticos, sin embargo, algunos de ellos pueden presentar porcentajes de malignidad y es por ello que se debe realizar el diagnóstico de una manera más oportuna para que de esta manera se intervenga con prontitud. En diversos estudios inclusive se ha evidenciado que la presencia de algunos pólipos se asocia con el consumo de inhibidores de la bomba de protones que hoy en día la población en general viene utilizando de manera irracional y en muchas oportunidades sin indicación médica. Como se mencionó previamente, la presencia de los pólipos gástricos pueden ser parte de una cascada de eventos en el desarrollo de una neoplasia maligna de estómago. Por dichos motivos es que este estudio sería de importancia debido a que permitirá que el servicio cuente con una guía clínica y anatomopatológica para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de las lesiones que se identifiquen en endoscopía digestiva alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).