Nivel de contaminación marina por hidrocarburos en la rada interior del puerto del Callao en el año 2001
Descripción del Articulo
El mar peruano considerado como uno de los más productivos en el mundo, constituye fuente de riqueza natural, donde existe gran biodiversidad, y donde las actividades antropogénicas, vienen incrementando el deterioro de la calidad. El contenido de oxígeno en superficie se encontró dentro del rango e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7568 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación marina Hidrocarburos Mar peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| id |
UNAC_6555714c514365408e55bf281e7835c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7568 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de contaminación marina por hidrocarburos en la rada interior del puerto del Callao en el año 2001 |
| title |
Nivel de contaminación marina por hidrocarburos en la rada interior del puerto del Callao en el año 2001 |
| spellingShingle |
Nivel de contaminación marina por hidrocarburos en la rada interior del puerto del Callao en el año 2001 Sánchez del Aguila, Giannina Roxana Contaminación marina Hidrocarburos Mar peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| title_short |
Nivel de contaminación marina por hidrocarburos en la rada interior del puerto del Callao en el año 2001 |
| title_full |
Nivel de contaminación marina por hidrocarburos en la rada interior del puerto del Callao en el año 2001 |
| title_fullStr |
Nivel de contaminación marina por hidrocarburos en la rada interior del puerto del Callao en el año 2001 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de contaminación marina por hidrocarburos en la rada interior del puerto del Callao en el año 2001 |
| title_sort |
Nivel de contaminación marina por hidrocarburos en la rada interior del puerto del Callao en el año 2001 |
| author |
Sánchez del Aguila, Giannina Roxana |
| author_facet |
Sánchez del Aguila, Giannina Roxana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valderrama Rojas, Teresa Laos Cruzado, Gustavo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez del Aguila, Giannina Roxana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación marina Hidrocarburos Mar peruano |
| topic |
Contaminación marina Hidrocarburos Mar peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| description |
El mar peruano considerado como uno de los más productivos en el mundo, constituye fuente de riqueza natural, donde existe gran biodiversidad, y donde las actividades antropogénicas, vienen incrementando el deterioro de la calidad. El contenido de oxígeno en superficie se encontró dentro del rango establecido por la Ley de Aguas y a nivel sub-superficial está por debajo para la vida acuática, los valores en sólidos suspendidos fueron elevados; probablemente por el dragado que se realiza en la zona y la sedimentación provocada por la influencia del Río Rímac en el sector norte de la rada. Los niveles de sulfuros son elevados por los graves accidentes de derrames de hidrocarburos notificados por la Dirección de Capitanía y Guardacostas producidos durante los años 1 999 y 2 000. No se considera relevante los derrames producidos durante el abastecimiento a buques y embarcaciones, la faena de limpieza realizada en el sector norte y en el terminal pesquero; a los motores de sus unidades. Las actividades propias de la rada generan una fuerte contaminación, por la elevada concentración de materia orgánica que es vertida a través de sus efluentes directamente hacia el mar. Al control microbiológico se encuentra coliformes totales y termotolerantes de 3. O x 103 y 1. 7 x 102 100 ml respectivamente. La contaminación por desechos industriales provenientes de la actividad petrolera, genera en cierta forma la muerte de las comunidades bénticas existentes en la zona, hallando concentraciones de hidrocarburo que llegan a 0.5 mg/l en superficie; y en sedimento hasta 8 282.4 mg/kg. Valores fuera de los límites máximos establecidos por la EPA y por la COI inclusive considerándolos en las clases IV, V y VI de la Ley General de Aguas. Concluyendo que es indispensable las inspecciones y mantenimiento de maquinarias y equipos a utilizar. La implementación de una planta de tratamiento de aguas residuales para que estas no sean evacuadas directamente al mar y de esta forma tratar de disminuir el nivel de contaminación en la rada; así mismo, fomentar conciencia ambiental entre los pobladores de las instalaciones ubicadas en la rada. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-20T15:37:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-20T15:37:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2002 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7568 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7568 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a307a2a-f5a1-4971-bdf8-fd84ac90f5a8/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc15cdc0-e935-4fc0-856f-31bafe820c62/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41d5f21f-1f5b-4d62-b01b-132b69ae32f7/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95ff3a3f-9bbc-4c8b-baa3-7cd0f3c23d94/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95c7c027-e85b-44c7-8b63-095492137768/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
760c0a6a789776d87b2ada9ec4bbd36a ef6bea1c9961c0c345bde904e22c01b5 902e7535c9e03c1e06e8a82a439e9ba6 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066434462973952 |
| spelling |
Valderrama Rojas, TeresaLaos Cruzado, GustavoSánchez del Aguila, Giannina Roxana2023-03-20T15:37:04Z2023-03-20T15:37:04Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12952/7568El mar peruano considerado como uno de los más productivos en el mundo, constituye fuente de riqueza natural, donde existe gran biodiversidad, y donde las actividades antropogénicas, vienen incrementando el deterioro de la calidad. El contenido de oxígeno en superficie se encontró dentro del rango establecido por la Ley de Aguas y a nivel sub-superficial está por debajo para la vida acuática, los valores en sólidos suspendidos fueron elevados; probablemente por el dragado que se realiza en la zona y la sedimentación provocada por la influencia del Río Rímac en el sector norte de la rada. Los niveles de sulfuros son elevados por los graves accidentes de derrames de hidrocarburos notificados por la Dirección de Capitanía y Guardacostas producidos durante los años 1 999 y 2 000. No se considera relevante los derrames producidos durante el abastecimiento a buques y embarcaciones, la faena de limpieza realizada en el sector norte y en el terminal pesquero; a los motores de sus unidades. Las actividades propias de la rada generan una fuerte contaminación, por la elevada concentración de materia orgánica que es vertida a través de sus efluentes directamente hacia el mar. Al control microbiológico se encuentra coliformes totales y termotolerantes de 3. O x 103 y 1. 7 x 102 100 ml respectivamente. La contaminación por desechos industriales provenientes de la actividad petrolera, genera en cierta forma la muerte de las comunidades bénticas existentes en la zona, hallando concentraciones de hidrocarburo que llegan a 0.5 mg/l en superficie; y en sedimento hasta 8 282.4 mg/kg. Valores fuera de los límites máximos establecidos por la EPA y por la COI inclusive considerándolos en las clases IV, V y VI de la Ley General de Aguas. Concluyendo que es indispensable las inspecciones y mantenimiento de maquinarias y equipos a utilizar. La implementación de una planta de tratamiento de aguas residuales para que estas no sean evacuadas directamente al mar y de esta forma tratar de disminuir el nivel de contaminación en la rada; así mismo, fomentar conciencia ambiental entre los pobladores de las instalaciones ubicadas en la rada.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Contaminación marinaHidrocarburosMar peruanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Nivel de contaminación marina por hidrocarburos en la rada interior del puerto del Callao en el año 2001info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero ambiental y de recursos naturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniería ambiental y de recursos naturales088034770821319709665827521116Barreto Pio, CarmenEscudero Cornejo, GabrielTome Ramos, Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTNivel de contaminación marina por hidrocarburos en la rada interior del puerto del Callao en el año 2001.pdf.txtNivel de contaminación marina por hidrocarburos en la rada interior del puerto del Callao en el año 2001.pdf.txtExtracted texttext/plain426https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a307a2a-f5a1-4971-bdf8-fd84ac90f5a8/content760c0a6a789776d87b2ada9ec4bbd36aMD56THUMBNAILNivel de contaminación marina por hidrocarburos en la rada interior del puerto del Callao en el año 2001.pdf.jpgNivel de contaminación marina por hidrocarburos en la rada interior del puerto del Callao en el año 2001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21334https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc15cdc0-e935-4fc0-856f-31bafe820c62/contentef6bea1c9961c0c345bde904e22c01b5MD57ORIGINALNivel de contaminación marina por hidrocarburos en la rada interior del puerto del Callao en el año 2001.pdfNivel de contaminación marina por hidrocarburos en la rada interior del puerto del Callao en el año 2001.pdfapplication/pdf27631209https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41d5f21f-1f5b-4d62-b01b-132b69ae32f7/content902e7535c9e03c1e06e8a82a439e9ba6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95ff3a3f-9bbc-4c8b-baa3-7cd0f3c23d94/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95c7c027-e85b-44c7-8b63-095492137768/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7568oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/75682025-08-04 00:05:33.746https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).