Diseño de un sistema de bombeo de agua recuperada de la descarga de relave para reducir el consumo de agua fresca en una unidad minera en Quiaca-Puno 2021

Descripción del Articulo

La investigación fue realizada en una Unidad Minera del distrito de Quiaca del departamento de Puno cuyo objetivo es el diseño de un Sistema de bombeo de agua recuperada de la descarga de Relave para reducir el consumo de agua fresca de la zona. Investigación de tipo tecnológico con un nivel de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Arellano, Arnold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de bombeo de agua recuperada
Consumo hidroenergético
Presa de relave Untuca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
id UNAC_64c20a09e177baead50ff78da74ab604
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6195
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de bombeo de agua recuperada de la descarga de relave para reducir el consumo de agua fresca en una unidad minera en Quiaca-Puno 2021
title Diseño de un sistema de bombeo de agua recuperada de la descarga de relave para reducir el consumo de agua fresca en una unidad minera en Quiaca-Puno 2021
spellingShingle Diseño de un sistema de bombeo de agua recuperada de la descarga de relave para reducir el consumo de agua fresca en una unidad minera en Quiaca-Puno 2021
Leon Arellano, Arnold
Sistema de bombeo de agua recuperada
Consumo hidroenergético
Presa de relave Untuca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
title_short Diseño de un sistema de bombeo de agua recuperada de la descarga de relave para reducir el consumo de agua fresca en una unidad minera en Quiaca-Puno 2021
title_full Diseño de un sistema de bombeo de agua recuperada de la descarga de relave para reducir el consumo de agua fresca en una unidad minera en Quiaca-Puno 2021
title_fullStr Diseño de un sistema de bombeo de agua recuperada de la descarga de relave para reducir el consumo de agua fresca en una unidad minera en Quiaca-Puno 2021
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de bombeo de agua recuperada de la descarga de relave para reducir el consumo de agua fresca en una unidad minera en Quiaca-Puno 2021
title_sort Diseño de un sistema de bombeo de agua recuperada de la descarga de relave para reducir el consumo de agua fresca en una unidad minera en Quiaca-Puno 2021
author Leon Arellano, Arnold
author_facet Leon Arellano, Arnold
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caldas Basauri, Alfonso Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Leon Arellano, Arnold
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de bombeo de agua recuperada
Consumo hidroenergético
Presa de relave Untuca
topic Sistema de bombeo de agua recuperada
Consumo hidroenergético
Presa de relave Untuca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
description La investigación fue realizada en una Unidad Minera del distrito de Quiaca del departamento de Puno cuyo objetivo es el diseño de un Sistema de bombeo de agua recuperada de la descarga de Relave para reducir el consumo de agua fresca de la zona. Investigación de tipo tecnológico con un nivel de investigación aplicada, diseño descriptivo simple y método deductivo-sintético. Como primera etapa del diseño se utilizó información documental levantada en campo, fichas bibliográficas de mecánica de fluidos, precisando los criterios de diseño y los procedimientos de cálculos manuales, se hizo uso de la herramienta Excel para la obtención de los resultados. Se determinó los diámetros de las tuberías y accesorios entre ellas del caudal inicial es de 10 pulgadas, se seleccionó la bomba centrífuga horizontal del sistema marca Goulds Pumps con una capacidad de bombeo de 243.67 m3/hora entre otras, se elaboró el presupuesto técnico detallado del sistema con un monto de 221,192.49 soles y se determinó el flujo volumétrico de 190.8 m3/hora para reducir el consumo de agua fresca de la zona. Se concluye con la selección de la bomba, con el presupuesto y el tipo de tubería y se evaluó un ahorro anual de 68,410.44 soles, un monto significativo por el uso del agua fresca, en beneficio del medio ambiente cumpliendo con el contrato social de la empresa con la comunidad de Untuca y a su vez se logró reemplazar el uso de agua fresca del río Untuca por agua recuperada de la presa de relave.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-23T21:01:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-23T21:01:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6195
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6195
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/446a6090-dc60-4f11-a978-1b16e778625b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eda280fd-e8e9-4c66-83d5-231b63cb7b8f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0e3ccee-bdbc-4a49-81b6-129ad7a63e0e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/688d7823-4ac4-4781-bddf-ae5672c50c29/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/176dfb02-ac0c-483a-a23c-f8e5313dc837/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2cd58b27cd853004f6bb8856f3bd7932
8ab5cdd4be05af5b24df489ae95c2aff
2820496eaa7d84c651d6de76d984ab0b
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066461471145984
spelling Caldas Basauri, Alfonso SantiagoLeon Arellano, Arnold2022-03-23T21:01:42Z2022-03-23T21:01:42Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/6195La investigación fue realizada en una Unidad Minera del distrito de Quiaca del departamento de Puno cuyo objetivo es el diseño de un Sistema de bombeo de agua recuperada de la descarga de Relave para reducir el consumo de agua fresca de la zona. Investigación de tipo tecnológico con un nivel de investigación aplicada, diseño descriptivo simple y método deductivo-sintético. Como primera etapa del diseño se utilizó información documental levantada en campo, fichas bibliográficas de mecánica de fluidos, precisando los criterios de diseño y los procedimientos de cálculos manuales, se hizo uso de la herramienta Excel para la obtención de los resultados. Se determinó los diámetros de las tuberías y accesorios entre ellas del caudal inicial es de 10 pulgadas, se seleccionó la bomba centrífuga horizontal del sistema marca Goulds Pumps con una capacidad de bombeo de 243.67 m3/hora entre otras, se elaboró el presupuesto técnico detallado del sistema con un monto de 221,192.49 soles y se determinó el flujo volumétrico de 190.8 m3/hora para reducir el consumo de agua fresca de la zona. Se concluye con la selección de la bomba, con el presupuesto y el tipo de tubería y se evaluó un ahorro anual de 68,410.44 soles, un monto significativo por el uso del agua fresca, en beneficio del medio ambiente cumpliendo con el contrato social de la empresa con la comunidad de Untuca y a su vez se logró reemplazar el uso de agua fresca del río Untuca por agua recuperada de la presa de relave.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Sistema de bombeo de agua recuperadaConsumo hidroenergéticoPresa de relave Untucahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03Diseño de un sistema de bombeo de agua recuperada de la descarga de relave para reducir el consumo de agua fresca en una unidad minera en Quiaca-Puno 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero en energíaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería en energía08581686https://orcid.org/0000-0001-5303-625945867015711028Palomino Correa, Juan ManuelDiaz Cabrera, Carlos ZacaríasContreras Tito, Vladimirohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_PREGRADO_LEON_FIME_2021.pdf.txtTESIS_PREGRADO_LEON_FIME_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain106269https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/446a6090-dc60-4f11-a978-1b16e778625b/content2cd58b27cd853004f6bb8856f3bd7932MD56THUMBNAILTESIS_PREGRADO_LEON_FIME_2021.pdf.jpgTESIS_PREGRADO_LEON_FIME_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26641https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eda280fd-e8e9-4c66-83d5-231b63cb7b8f/content8ab5cdd4be05af5b24df489ae95c2affMD57ORIGINALTESIS_PREGRADO_LEON_FIME_2021.pdfTESIS_PREGRADO_LEON_FIME_2021.pdfapplication/pdf5028282https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0e3ccee-bdbc-4a49-81b6-129ad7a63e0e/content2820496eaa7d84c651d6de76d984ab0bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/688d7823-4ac4-4781-bddf-ae5672c50c29/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/176dfb02-ac0c-483a-a23c-f8e5313dc837/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6195oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/61952025-08-04 01:02:51.68https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.350691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).