“Desmontaje y montaje de intercambiadores de calor con pesos mayores a 60 TM para la planta de ácido en la refinería de ZINC de Cajamarquilla - 2007“

Descripción del Articulo

El presente informe ha sido en base a la experiencia obtenida en el Proyecto y se ha divido en los siguientes capítulos. En el capítulo I se muestra los objetivos del presente informe. En el capítulo II se expone la organización de la empresa SSK Ingeniería y Construcción SAC, así como la organizaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Oppe, Edgardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desmontaje
Montaje de intercambiadores de calor
Pesos mayores a 60 TM
Planta de ácido en la refinería de ZINC
Descripción
Sumario:El presente informe ha sido en base a la experiencia obtenida en el Proyecto y se ha divido en los siguientes capítulos. En el capítulo I se muestra los objetivos del presente informe. En el capítulo II se expone la organización de la empresa SSK Ingeniería y Construcción SAC, así como la organización específica para el proyecto con el fin de dar conocer la función desempeñada en la ejecución del Proyecto. En el capítulo III se da a conocer las actividades desarrolladas por la empresa SSK, con la finalidad de identificar el sector en el cual se desarrolla el presente informe. En el capítulo IV se realiza una descripción del Proyecto respecto al izaje de intercambiadores de calor con• pesos superiores a 60 Ton, identificando la problemática del trabajo. Del mismo modo dar a conocer las actividades de Pre-Parada y Parada para el cumplimiento de los hitos solicitados por el Cliente, además de la utilización de equipos de izaje de gran capacidad. La selección acertada de los equipos de izaje fue la clave para lograr cumplir con dichos hitos. En el capítulo V se ha desarrollado la evaluación Técnica Económica del Proyecto, considerando los costos directos e indirectos así como el control del mismo para garantizar el margen proyectado en la etapa de elaboración del presupuesto. Finalmente en el capítulo VI se expone las conclusiones y recomendaciones que dan a conocer la experiencia obtenida en montaje de equipos de gran envergadura y también para que pueda ser usada como guía de montaje en proyectos similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).