Exportación Completada — 

“Intervención de enfermería en la suplementación de micronutrientes en niños menores de 3 años en el establecimiento de salud 1-4 Bernal-Piura, 2015-2017”

Descripción del Articulo

El presente informe describe las intervenciones de enfermería en el ámbito de la salud pública, en el programa articulado nutricional, que se realizan para supervisar, evaluar y educar a las familias en la adecuada administración de micronutrientes tanto en el servicio como en su domicilio, ya que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Chunga, Ruby Marcela
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de enfermería
Micronutrientes en niños menores de 3 años
Descripción
Sumario:El presente informe describe las intervenciones de enfermería en el ámbito de la salud pública, en el programa articulado nutricional, que se realizan para supervisar, evaluar y educar a las familias en la adecuada administración de micronutrientes tanto en el servicio como en su domicilio, ya que es un problema de salud pública preocupante, el mismo que provoca impacto en la comunidad debido a que algunas madres desconocen la importancia y los beneficios del programa integrado micronutrientes. El propósito de este informe es dar a conocer las experiencias, procedimientos y estrategias que se han implementado en la consulta y en domicilio para incentivar la importancia del consumo de estos micronutrientes y concientizar a las madres sobre las necesidades nutricionales de sus hijos, asegurar un adecuado desarrollo y mejorar así la calidad de vida y salud de la población infantil. Las experiencias vividas fueron realizadas en el centro de Salud 1-4 Bernal, provincia Sechura departamento de Piura en un periodo 2015 al 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).