El proceso contable en el control de créditos y cobranzas en la empresa Trading Mir S.A.
Descripción del Articulo
El informe de suficiencia profesional denominado “el proceso contable en el control de créditos y cobranzas en la empresa TRADING MIR S. A”. La falta de control en estos procesos puede amenazar la estabilidad financiera de la organización; por lo que, es importante contar con un proceso contable efi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso contable Créditos Cobranzas Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El informe de suficiencia profesional denominado “el proceso contable en el control de créditos y cobranzas en la empresa TRADING MIR S. A”. La falta de control en estos procesos puede amenazar la estabilidad financiera de la organización; por lo que, es importante contar con un proceso contable eficiente que ofrezca información actualizada y al día, sobre las operaciones financieras, proporcionando un panorama claro de la estabilidad económica de la compañía. En la actualidad, el crecimiento empresarial se relaciona estrechamente con el incremento de ventas y el uso de otorgamiento de créditos como una estrategia efectiva. En este contexto, el proceso contable desempeña un papel esencial al controlar los créditos y las cobranzas, ya que mientras el crédito impulsa las ventas, también da origen a las cuentas por cobrar; sin embargo, muchas compañías enfrentan desafíos en la implementación y ejecución efectiva de estos procesos contables. Para lograrlo, se propuso la adopción de procesos contables adecuados, la creación de políticas y procedimientos eficientes, utilizando los conocimientos adquiridos en mi experiencia profesional. Capítulo I, "Aspectos Generales”. Se detallan los objetivos y los procedimientos. Capítulo II, "Fundamentación de la Experiencia Profesional”. Se describen las responsabilidades que se desempeñan como asistente de contabilidad. El Capítulo III, "Aportes Realizados", destaca las mejoras en el área de créditos y cobranzas. El Capítulo IV abarca las discusiones y conclusiones sobre los resultados del informe de suficiencia profesional. Finalmente, el Capítulo VI, "Bibliografía", abarca la información recopilada para crear el informe y los anexos que respaldan las actividades y contribuciones de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).