Análisis sensorial de alimentos

Descripción del Articulo

La evaluación sensorial es innata en el hombre ya que desde el momento que se prueba algún producto, se hace un juicio acerca porque facilitara el proceso de enseñanza-aprendizaje en los alumnos de él, si le gusta o disgusta, describe y reconoce sus características de sabor, olor, textura etc. El an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancieta Dextre, Carlos Alejandro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación sensorial de los alimentos
Los sentidos
Planificación • Resumen:
Descripción
Sumario:La evaluación sensorial es innata en el hombre ya que desde el momento que se prueba algún producto, se hace un juicio acerca porque facilitara el proceso de enseñanza-aprendizaje en los alumnos de él, si le gusta o disgusta, describe y reconoce sus características de sabor, olor, textura etc. El análisis sensorial se realiza a través de los sentidos. Para este caso, es importante que los sentidos se encuentren bien desarrollados para emitir un resultado objetivo y no subjetivo. El desarrollo del presente texto beneficiara no solo a nuestros estudiantes de la facultad de Ingeniería Química, sino también a todos aquellos en cuyos currículos se encuentra el curso de Análisis Sensorial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).