Factores de riesgo y prevalencia de accidentes laborales del personal de salud que labora en el servicio del centro quirúrgico del Hospital Sub Regional de Andahuaylas – Apurímac, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los factores de riesgo y la prevalencia de accidentes laborales del personal de salud que labora en el servicio del centro quirúrgico del hospital sub regional de Andahuaylas-Apurímac, 2024. La metodología empleada fue el diseño no ex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9253 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Biológico Ergonómico Físico Químico Psicosocial Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los factores de riesgo y la prevalencia de accidentes laborales del personal de salud que labora en el servicio del centro quirúrgico del hospital sub regional de Andahuaylas-Apurímac, 2024. La metodología empleada fue el diseño no experimental, básico, cuantitativo, correlacional, transversal y prospectivo. La población para el estudio fue de 40 trabajadores de salud que son el 100%. Para la recolección de datos se realizó mediante dos cuestionarios tipo Likert. Los resultados Indican que el 77.5% son adultos un 20% son jóvenes, y solo el 2.5% son adultos mayores, el sexo femenino predomina con un 72.5%, asimismo respecto a la experiencia profesional el 42% tiene experiencia de 1 a 5 años, respecto a los factores de riesgo el 70% refiere ausencia y el 30% refiere que están presentes, respecto a las dimensiones riesgo biológico el 85.7% refieren ausencia y el 12.5% refieren que está presente, por otro lado, en la dimensión riego ergonómico el 77.5% refieren que está presente y un 22.5% refieren que está ausente, en cuanto a la dimensión riesgo físico el 57.5% refieren que está presente y el 42.5% refieren ausente, igualmente el 52.5% refieren presentar riesgo químico y el 47.5% refieren ausencia de riesgo químico, finalmente en cuanto al riesgo psicosocial el 90% refieren que está presente y el 10% refieren ausencia, respecto a la correlación de los factores de riesgo y prevalencia de accidentes laborales se obtuvo un valor de significancia de 0,503 siendo mayor a 0.005, Conclusión no existe relación entre los factores de riesgo y la prevalencia de accidentes laborales del personal de salud que labora en el servicio del centro quirúrgico del hospital sub regional de Andahuaylas-Apurímac, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).