Transferencias no condicionadas y pobreza multidimensional de hogares del Perú, periodo 2016 - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de las transferencias no condicionadas sobre la Pobreza Multidimensional de hogares en el Perú, el periodo 2016 – 2019. La investigación realizada es de tipo explicativo, diseño no experimental y de corte transversal. Para la adquisición de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beteta Lasteros, Erika Aylin, Caceres Chinga, Hector Alberto, Vivanco Hernandez, Marisabel del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transferencias no condicionadas
Pobreza Multidimensional
Pensión 65
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de las transferencias no condicionadas sobre la Pobreza Multidimensional de hogares en el Perú, el periodo 2016 – 2019. La investigación realizada es de tipo explicativo, diseño no experimental y de corte transversal. Para la adquisición de datos se utilizó la técnica documental de la página oficial del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y su sistema de microdatos comprendido por la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) para el periodo 2016 – 2019. Se utilizó la ficha documental como instrumento. El procesador de datos utilizado fue STATA 14; se consideró lo siguiente: para la elaboración del Índice de Pobreza Multidimensional, cada uno de sus componentes serán extraídos de los diversos módulos de la ENAHO. Para el componente educación: el indicador años de estudio es obtenido del módulo 300. Salud: para el indicador el seguro fue extraído del módulo 400. Y para estándaresde vivienda: el indicador electrodoméstico fue extraído del módulo 100. Se concluye que, las transferencias no condicionadas tuvieron un impacto positivo en la reducción de la Pobreza Multidimensional en hogares peruanos del 2016 al 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).