Cuidado de enfermería a pacientes psiquiátricos que reciben tratamiento de terapia electro convulsiva en la Unidad de Hospitalización C5 de Salud Mental Hospital Militar Central, Lima – 2019

Descripción del Articulo

La salud mental es un estado de bienestar psicológico y emocional que permite al sujeto emplear sus habilidades mentales, sociales y sentimentales para desempeñarse con éxito en las interacciones cotidianas. Por otra parte, no se puede entender a la salud mental, como una realidad totalmente separad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Herrera, Adrián Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bienestar psicológico y emocional
ludo terapia
trastornos de ansiedad
Descripción
Sumario:La salud mental es un estado de bienestar psicológico y emocional que permite al sujeto emplear sus habilidades mentales, sociales y sentimentales para desempeñarse con éxito en las interacciones cotidianas. Por otra parte, no se puede entender a la salud mental, como una realidad totalmente separada de la salud física, ya que los trastornos mentales están interconectados con las enfermedades físicas. Por lo tanto el presente informe de trabajo académico tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería a pacientes psiquiátricos que reciben terapia electroconvulsiva, donde años atrás teníamos ciertas deficiencias en infraestructura, manejo, preparación y una autorización mediante un documento para este tipo de procedimientos, razón por la cual realice una sugerencia en cuanto a la mejora de la infraestructura, agregar una hoja de consentimiento informado firmado por el paciente y/o el familiar y en el cuidado de enfermería en las tres fases del procedimiento en las diferentes actividades en salvaguarda del paciente dentro del respeto de los derechos humanos. El “HOSPITAL MILITAR CENTRAL” “CRL LUIS ARIAS SCHEREIBER”. está ubicado en la Av. Pershing S/N, Distrito de Jesús María, encontrándose ubicado en un lugar estratégico, accesible geográficamente al Comando de Salud del Ejército del Perú, se encuentra ocupando un área de terreno de 63,122.06 m2, construida desde el sótano hasta el sexto piso, siendo un órgano desconcentrado del Comando de Salud del Ejército del Perú, categorizado como un Establecimiento de nivel III -1, equivalente a un Hospital General, está en proceso de acreditación. Dentro del sistema de salud funciona como un hospital de referencia para el Comando de Salud del Ejército del Perú. La técnica consiste, en la aplicación de un estímulo eléctrico que provoca una crisis de tipo epiléptico (convulsión tónico - clónico), y causando una serie de modificaciones bioquímicas cerebrales que con lleva a la mejoría clínica de ciertas enfermedades mentales. Por toda la experiencia de trabajo como enfermero asistencial y encargado del procedimiento, hemos alcanzado a optimizar actualmente el cuidado de enfermería en la administración de la terapia electroconvulsiva, realizando con un equipo terapéutico conformado por personal médico (psiquiatra y anestesista) y personal de enfermería debidamente preparado (Licenciado enfermería y técnico de enfermería). Se programa cuando el paciente cumple con los siguientes requisitos; riesgos quirúrgicos (cardiológico, Pulmonar), hoja de consentimiento informado firmado por el paciente y/o familiar responsable, siendo un procedimiento muy utilizado en la psiquiatría como tratamiento efectivo y rápido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).