Análisis de la cargabilidad del sistema eléctrico en la planta de procesamiento de embutidos Otto Kunz, Chancay 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo rediseñar el sistema eléctrico en la planta de procesamiento de embutidos Otto Kunz ubicada en Chancay, Lima para el año 2024, analizando la cargabilidad en los transformadores y conductores mediante el software ETAP. La metodología utilizada para el desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auccasi Coronado, David, Montes Mendoza, Reynaldo Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cargabilidad
Sistema eléctrico
Factor de potencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo rediseñar el sistema eléctrico en la planta de procesamiento de embutidos Otto Kunz ubicada en Chancay, Lima para el año 2024, analizando la cargabilidad en los transformadores y conductores mediante el software ETAP. La metodología utilizada para el desarrollo de la tesis es tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño pre-experimental transversal, el método de investigación es hipotético deductivo. Donde la población está conformada por el sistema eléctrico de la planta de procesamiento de embutidos en la empresa Otto Kunz. En los resultados se demostró que el rediseño eléctrico en los conductores y transformadores del sistema eléctrico mejora la cargabilidad, factor de potencia y caída de tensión para así los equipos operen sin ninguna falla y mejorando su vida útil. Se concluye en base a los resultados es posible rediseñar los transformadores y conductores del sistema eléctrico para mejorar la operatividad de la planta de procesamiento de embutidos Otto Kunz, Lima, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).