“Diagnostico tecnico-economico de operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica Canchayllo S.A.C de 5.3 MW - Junín”
Descripción del Articulo
El tipo de Contrato mediante el cual se suscribió el proyecto fue Contrato RER (2da Subasta). La CII-Corporación Interamericana de Inversiones, logró el financiamiento a EGECSAC para la construcción y operación de una central hidroeléctrica ubicada en el distrito de Canchayllo, departamento de Junín...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnostico tecnico-economico Mantenimiento de la central hidroeléctrica |
id |
UNAC_55b0b9254b43e2fc13f429b84a2092a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4102 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Diagnostico tecnico-economico de operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica Canchayllo S.A.C de 5.3 MW - Junín” |
title |
“Diagnostico tecnico-economico de operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica Canchayllo S.A.C de 5.3 MW - Junín” |
spellingShingle |
“Diagnostico tecnico-economico de operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica Canchayllo S.A.C de 5.3 MW - Junín” Orihuela Aguilar, Marlon Wilson Diagnostico tecnico-economico Mantenimiento de la central hidroeléctrica |
title_short |
“Diagnostico tecnico-economico de operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica Canchayllo S.A.C de 5.3 MW - Junín” |
title_full |
“Diagnostico tecnico-economico de operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica Canchayllo S.A.C de 5.3 MW - Junín” |
title_fullStr |
“Diagnostico tecnico-economico de operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica Canchayllo S.A.C de 5.3 MW - Junín” |
title_full_unstemmed |
“Diagnostico tecnico-economico de operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica Canchayllo S.A.C de 5.3 MW - Junín” |
title_sort |
“Diagnostico tecnico-economico de operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica Canchayllo S.A.C de 5.3 MW - Junín” |
author |
Orihuela Aguilar, Marlon Wilson |
author_facet |
Orihuela Aguilar, Marlon Wilson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orihuela Aguilar, Marlon Wilson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diagnostico tecnico-economico Mantenimiento de la central hidroeléctrica |
topic |
Diagnostico tecnico-economico Mantenimiento de la central hidroeléctrica |
description |
El tipo de Contrato mediante el cual se suscribió el proyecto fue Contrato RER (2da Subasta). La CII-Corporación Interamericana de Inversiones, logró el financiamiento a EGECSAC para la construcción y operación de una central hidroeléctrica ubicada en el distrito de Canchayllo, departamento de Junín, a 230 km. de Lima, con una capacidad instalada de 5,3 MW de potencia que permitirá generar alrededor de 30 GWh al año de energía limpia, con un factor de planta promedio del 83%. El proceso de generación hidroeléctrica para esta planta es de tipo filo de agua, ubicado sobre el río Pachacayo (afluente del río Mantaro). Además cuenta con un caudal de diseño de 7,0 m3/s. La energía será entregada al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) a través de una línea de transmisión de 4 kilómetros en 69 kV. El plazo previsto de la construcción de la obra fue de 23 meses, iniciando en octubre de 2012 y culminándose en septiembre de 2014. El costo total del proyecto ascendió a US$10.286.000. El plazo convenido por la cesión de uso y la constitución de la servidumbre es de 30 años. Las tierras de la comunidad campesina se encuentran comprendidas dentro de la reserva paisajística Nor Yauyos Cochas. Con fecha 30 de mayo del 2013, el Estado y el inversionista suscribieron un contrato de Inversión, para efectos de acogerse al régimen de recuperación anticipada del Impuesto General a las Ventas, en relación con las inversiones que realizara para el desarrollo del proyecto denominado “Central Hidroeléctrica Canchayllo”. Mediante el informe N° 76-2014/DSI, la dirección de servicios al inversionista considero procedente la suscripción de la adenda de modificación de contrato. En el cual el monto total de inversión ascendía a US$ 11667450,00; en un plazo total de 01 año y 7 meses, contado a partir del 30 de mayo del 2013. A partir de las 24:00 horas del 31.12.2014, el COES mediante carta COES/D/DP-1843-2014 del 30.12.2014, aprobó la Operación Comercial de la Central Hidroeléctrica Canchayllo S.A.C, con una potencia efectiva de 2,5 MW por cada grupo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-13T17:09:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-13T17:09:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4102 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4102 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional – UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4102/5/ORIHUELA%20AGUILAR_PREGRADO_2018%20%281%29.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4102/6/ORIHUELA%20AGUILAR_PREGRADO_2018%20%281%29.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4102/4/ORIHUELA%20AGUILAR_PREGRADO_2018%20%281%29.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4102/2/license_rdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4102/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2903b275932d3afc5b0613ae197dcbae 723f605d2ac075243c19b01107f8a347 04cb6bc36a2bb4ba94fe2a4f35a0acc1 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624243318685696 |
spelling |
-, -Orihuela Aguilar, Marlon Wilson2019-11-13T17:09:09Z2019-11-13T17:09:09Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12952/4102El tipo de Contrato mediante el cual se suscribió el proyecto fue Contrato RER (2da Subasta). La CII-Corporación Interamericana de Inversiones, logró el financiamiento a EGECSAC para la construcción y operación de una central hidroeléctrica ubicada en el distrito de Canchayllo, departamento de Junín, a 230 km. de Lima, con una capacidad instalada de 5,3 MW de potencia que permitirá generar alrededor de 30 GWh al año de energía limpia, con un factor de planta promedio del 83%. El proceso de generación hidroeléctrica para esta planta es de tipo filo de agua, ubicado sobre el río Pachacayo (afluente del río Mantaro). Además cuenta con un caudal de diseño de 7,0 m3/s. La energía será entregada al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) a través de una línea de transmisión de 4 kilómetros en 69 kV. El plazo previsto de la construcción de la obra fue de 23 meses, iniciando en octubre de 2012 y culminándose en septiembre de 2014. El costo total del proyecto ascendió a US$10.286.000. El plazo convenido por la cesión de uso y la constitución de la servidumbre es de 30 años. Las tierras de la comunidad campesina se encuentran comprendidas dentro de la reserva paisajística Nor Yauyos Cochas. Con fecha 30 de mayo del 2013, el Estado y el inversionista suscribieron un contrato de Inversión, para efectos de acogerse al régimen de recuperación anticipada del Impuesto General a las Ventas, en relación con las inversiones que realizara para el desarrollo del proyecto denominado “Central Hidroeléctrica Canchayllo”. Mediante el informe N° 76-2014/DSI, la dirección de servicios al inversionista considero procedente la suscripción de la adenda de modificación de contrato. En el cual el monto total de inversión ascendía a US$ 11667450,00; en un plazo total de 01 año y 7 meses, contado a partir del 30 de mayo del 2013. A partir de las 24:00 horas del 31.12.2014, el COES mediante carta COES/D/DP-1843-2014 del 30.12.2014, aprobó la Operación Comercial de la Central Hidroeléctrica Canchayllo S.A.C, con una potencia efectiva de 2,5 MW por cada grupo.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional del CallaoPEAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACDiagnostico tecnico-economicoMantenimiento de la central hidroeléctrica“Diagnostico tecnico-economico de operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica Canchayllo S.A.C de 5.3 MW - Junín”info:eu-repo/semantics/reportInforme de suficiencia profesional para optar el grado de Ingeniero MecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad profesional de Ingeniería Mecánica y de EnergíaTitulo ProfesionalIngeniero mecánicoTEXTORIHUELA AGUILAR_PREGRADO_2018 (1).pdf.txtORIHUELA AGUILAR_PREGRADO_2018 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain96406http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4102/5/ORIHUELA%20AGUILAR_PREGRADO_2018%20%281%29.pdf.txt2903b275932d3afc5b0613ae197dcbaeMD55THUMBNAILORIHUELA AGUILAR_PREGRADO_2018 (1).pdf.jpgORIHUELA AGUILAR_PREGRADO_2018 (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5731http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4102/6/ORIHUELA%20AGUILAR_PREGRADO_2018%20%281%29.pdf.jpg723f605d2ac075243c19b01107f8a347MD56ORIGINALORIHUELA AGUILAR_PREGRADO_2018 (1).pdfORIHUELA AGUILAR_PREGRADO_2018 (1).pdfapplication/pdf9354343http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4102/4/ORIHUELA%20AGUILAR_PREGRADO_2018%20%281%29.pdf04cb6bc36a2bb4ba94fe2a4f35a0acc1MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4102/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4102/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/4102oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/41022023-10-13 00:00:28.495Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).